1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: AUTENTICA ESTRATEGIA PARA COMBATIR A LA DELINCUENCIA, PIDE EL PRD CABEZA: El 25 inicia la ARDF su periodo extra para debatir la Ley de Participacion Ciudadana En un comunicado, senalo que de acuerdo al calendario general de actividades, los trabajos se iniciaran con la eleccion de la Mesa Directiva, que presidira el desarrollo de las sesiones en el recinto de Donceles y Allende. El jueves 26 de enero, la Comision de Gobierno presentara el Proyecto de Acuerdo para el nombramiento de los Consejeros de la Judicatura, a fin de que entre en debate y, en su caso, se le tome la protesta correspondiente. La Mesa Directiva dara entrada a la Ley de Participacion Ciudadana el lunes 30 y la turnara a la comision inherente, la cual presentara el dictamen respectivo el martes 31, el que se analizara y debatira por la Comision de Participacion Ciudadana de la ARDF. Ademas, la Comision de Participacion Ciudadana presentara el dictamen relativo a la ley, y en forma paralela, la Mesa Directiva distribuira el documento respectivo el miercoles 1 de febrero. Finalmente, el viernes 3 de febrero se debatira la Ley de Participacion Ciudadana y, de aprobarse, se procedera a clausurar los trabajos del periodo extraordinario, que podria ser extendido de ser necesario. Tambien se discutira respecto al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, que sera un organo administrativo del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) y se elegiran a dos consejeros para este organo. El Consejo de la Judicatura dispondra de la vigilancia y disciplina del propio TSJDF, elaborara su presupuesto y expedira acuerdos generales para el adecuado ejercicio de sus funciones, entre otras atribuciones. La ARDF debera emitir sus nombramientos a mas tardar el 31 de enero de este ano, que podria proponer al pleno la Comision de Gobierno integrada por los coordinadores de las fracciones partidistas acreditadas en la Asamblea. En este sentido, el Pleno discutira y designara y en todo caso, se citara al presunto y se haran las publicaciones respectivas, con la intencion de que la ciudadania se entere de los nombramientos. Urge establecer una verdadera politica criminologica: Penaloza Es necesario elaborar una verdadera politica criminologica para combatir la delincuencia que existe en el Distrito Federal, senalaron integrantes de la Comision de Seguridad Publica de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Durante una reunion de trabajo de dicha comision, presidida por el perredista Pedro Penaloza, se destaco que la politica criminologica debera brindar seguridad a los habitantes de la ciudad de Mexico y area metropolitana y sobre todo, terminar con la impunidad. El asambleista dijo que el problema de la inseguridad publica no puede ser enfrentado por un solo sector de la sociedad, por lo que es necesaria la participacion de todos para contrarrestar los actos delictivos. Explico que la delincuencia no ha cesado en la ciudad de Mexico y lo preocupante es que ha aumentado la curva de robo a transeuntes, en muchas ocasiones con violencia, y el robo de automoviles. Senalo que se trabaja para detectar las bandas que se dedican al robo de autos nuevos en la ciudad de Mexico en especial (Jetta, Neon y Mustang) y lo importante de esto sera "considerar las respuestas y soluciones a la problematica". En la reunion se dieron a conocer las actividades a desarrollar durante febrero, al que se le denomino "mes de la seguridad publica en la capital", ademas de que se promovera el combate a la delincuencia. Asimismo, dieron a conocer la convocatoria para una proxima reunion interparlamentaria entre legisladores de los estados de Morelos y Mexico con el Distrito Federal, para encontrar formulas de solucion para evitar la inseguridad y delincuencia en esas zonas. En cuanto a la prostitucion, Pedro Penaloza manifesto que se llevaran a cabo foros para escuchar tanto a vecinos como a quienes ejercen este tipo de trabajo, ademas de que las autoridades delegacionales informen sobre las propuestas de solucion a esta actividad. Subrayo la necesidad de establecer un banco de datos unico sobre la historia de los cuerpos policiacos y delincuentes ya que "no podemos permanecer cruzados de brazos frente al problema de la delincuencia". Propone el PAN a Diego Zavala como consejero La fraccion del Partido Accion Nacional (PAN) en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), propuso ayer a Diego Zavala Perez como uno de los dos designados por la Asamblea como consejero de la Judicatura durante el proximo periodo extraordinario. En conferencia de prensa, el asambleista Fauzi Hamdan Amad explico que Zavala Perez es jurista y litigante de amplia trayectoria, miembro de la Barra Mexicana de Abogados, forma parte del Consejo Nacional del PAN y ha sido diputado federal por la LV Legislatura. El panista considero que la procuracion de justicia en el Distrito Federal padece de los mismos vicios que en el ambito federal, como rezagos, lentitud en el seguimiento de casos y perdida de tiempo en la expedicion de dictamenes. Senalo que el Tribunal Superior de Justicia dedica mucho tiempo a la atencion de cuestiones administrativas, lo que ha propiciado el atraso en el quehacer de la justicia, por lo que el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal contribuira a que se de una pronta y expedita administracion de esta. .