SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ESE PAIS NECESITA AYUDA, NO EXTORSION: THE NEY YORK TIMES CABEZA: Representantes de EU postergan la votacion del paquete a Mexico SUMARIO: La demora sera de dos semanas; republicanos quieren enmienda constitucional WASHINGTON, 19 de enero (AFP, Notimex y EFE).-La Camara de Representantes de Estados Unidos postergo para las proximas dos semanas la votacion del plan de garantias de credito para Mexico propuesto por la Casa Blanca, anuncio el jueves el presidente del grupo republicano de la Camara, John Boehner. Segun sus argumentos, el grupo republicano no quiere examinar este plan antes del debate sobre la inscripcion en la Constitucion de una enmienda relativa al equilibrio del presupuesto. Por otro lado, el diario estadunidense The New York Times manifesto que Mexico necesita "ayuda, no extorsion" de los congresistas estadunidenses para poder estabilizar su economia y alentar la reforma en marcha. En su editorial institucional, el matutino comento que "no hay por que imponer extranas condiciones a Mexico", al analizar lo que considera la innecesaria oposicion de algunos congresistas estadunidenses hacia las garantias crediticias por 40 mil millones de dolares que Washington ha prometido a Mexico. Los republicanos, que en las elecciones legislativas de noviembre pasado aseguraron la mayoria del Congreso por primera vez en 40 anos, tienen proyectado presentar la enmienda sobre el equilibrio presupuestal el 25 o el 26 de enero, segun precisiones hechas por Boehner a los periodistas. Esta enmienda constituye una de las prioridades republicanas del actual periodo de sesiones, pero el debate al respecto ha sido postergado por dificultades tecnicas aducidas por los democratas. Boehner indico que los principales lideres republicanos apoyan el plan de ayuda a Mexico, estimando que Estados Unidos "no tiene" otra alternativa que adoptarlo para apoyar la busqueda mexicana de los fondos necesarios para superar la crisis de liquidez que le afecta. Ademas, el presidente del comite de Presupuesto de la Camara de Representantes de EEUU, el republicano Jim Leach, advirtio a la Casa Blanca que la ayuda prometida a Mexico puede estar en peligro si no cesan los furiosos ataques democratas contra el "speaker" Newt Gingrich. Leach, uno de los parlamentarios con mas poder en el nuevo Congreso, considera que si Clinton quiere lograr una rapida aprobacion de la ayuda a Mexico deben concluir lo que considera "injustos" ataques contra Gingrich por el contrato firmado para escribir dos libros politicos a cambio de un adelanto de 4,5 millones de dolares. Los legisladores "quieren concesiones a cambio de garantias crediticias, incluida la venta del monopolio petrolero estatal, o forzar la adopcion de reformas laborales, que Mexico ya rechazo en las negociaciones del tratado comercial norteamericano", indico el New York Times. "Los oponentes estan mal agrego el diario, el plan Clinton esta disenado de forma inteligente para estabilizar la economia mexicana sin costo de los contribuyentes estadunidenses". The New York Times subrayo que los lideres de la mayoria republicana en ambas camaras del Congreso, Robert Dole en el Senado y Newt Gingrich en la Camara de Representantes, apoyan la decision de la Casa Blanca de ayudar a Mexico. Por su parte, el diario USA Today critico en su principal editorial institucional a los legisladores que se oponen al paquete de ayuda a Mexico, y considero la posicion como un acto "imprudente" y adverso a los intereses de Estados Unidos. USA Today, uno de los diarios de mayor circulacion de Estados Unidos, senalo que el plan de apoyo a Mexico puede no gustar a los estadunidenses, pero insistio en que debe aprobarse para evitar que se afecte la propia situacion economica de Estados Unidos. "Cuando la casa del vecino esta quemandose, no se dan sermones de no fumar en la cama o de la necesidad de comprar extinguidores antes de echarle la mano. Hay que traer la manguera y ayudar a apagar el fuego antes que se queme nuestra propia casa", indico. .