SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: REPORTE DE SHCP CABEZA: Crecio 4.2% la industria durante enero-octubre de 1994 SUMARIO: Manufacturas y mineria, las ramas mas dinamicas Durante los primero diez meses del ano de 1994, la produccion industrial del pais se elevo en 4.2 por ciento, destacando por sectores el aumento de la industria manufacturera con una alza de 3.3 por ciento y el de la mineria con 2.4 por ciento, informo la Secretaria de Hacienda y Credito Publico(SHCP). El informe precisa que el crecimiento acumulado de la mineria responde a un comportamiento positivo de rubros tales como la Extraccion de Carbon y grafito; explotacion de canteras; Extraccion de Grava, arena y arcilla; y extraccion y beneficio de otros minerales no metalicos. Tambien aumento la extraccion de petroleo crudo y gas natural. Igualmente, la industria manufacturera registro un aumento en el periodo enero-octubre de 1994, el 3.3 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior. Las actividades manufactureras que aumentaron su produccion fueron, las industrias Metalicas Basicas en 11.3 por ciento, como consecuencia principalmente de la mayor laminacion de hierro y acero y metalurgia del cobre y sus aleaciones. La produccion de Maquinaria y Equipo, aumento en 8.7 por ciento en el periodo de referencia,en base en los crecimientos registrados por Muebnles Metalicos, estructuras metalicas; galvanizado, cromado y niquelado; envases y productos de hojalata, maquinaria e implementos agricolas, entre otros. Los productos quimicos,derivados del petroleo, caucho y plastico, registraron un crecimiento acumulado de 4.6 por ciento. En este resultado influyo la mayor refinacion de petroleo crudo y derivados; la petroquimica basica; colorantes y pigmentos; abonos y fertilizantes,; fibras celulosicas y Sinteticas; Perfumes y cosmeticos. Por su parte, la division de Minerales no Metalicos observo un crecimiento de 4.6 por ciento. Al interior de esta division se incremento la produccion de vidrio plano, liso y labrado; de fibras de vidrio; de Cemento; de articulos de loza, porcelana y mosaicos. Tambien se incremento la produccion de la division " Otras Industrias Manufactureras" en 3.1 por ciento en el periodo senalado, debido principalmente a la mayor produccion de Articulos de Oficina, Dibujo y Pintura. En contraste, presentan un crecimiento acumulado negativo Alimentos, Bebidas y Tabaco con -0.2 por ciento, la de textiles y Prendas de Vestir con -2.6 y la de Madera y Productos de Madera retrocedio 8.3 por ciento. Por lo que respecta a la industria de la Construccion, esta crecio en 8.0 por ciento en el lapso enero-octubre. Por tipo de obra construida destacaron las destinadas al Petroleo y petroquimica; Obras de Edificacion y Obras Viales en general. Finalmente, el informe en base a datos del Instituto Nacional de Estadistica , Geografia e Informatica(INEGI), se senala que la Generacion de Electricidad se elevo en 7.4 por ciento como resultado del consumo electrico de la Gran Industria, de los Servicios y del Gran Comercio. .