9 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: CORRUPCION EN LA DGAU CABEZA: Investigara la ARDF entrega ilicita de concesiones a taxistas CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Jose Luis Luege Tamargo, presidente de la Comision de Transporte y Vialidad de la ALDF, dijo que esa entrega, por lo que se sabe, fue producto de la corrupcion. A su vez, Encarnacion Juarez, dirigente del Foro del Transporte, dijo que cuando el gobierno del Distrito Federal ordeno que se suspendiera definitivamente el otorgamiento de placas para taxi, a fines de 1992, el padron de concesionarios era de 111 mil 990. Ahora llega a 115 mil 630. El legislador panista informo que la Comision de Vialidad y Transporte de la Asamblea pidio a Fernando Pena Garavito, director de Autotransporte Urbano, una relacion exacta de los concesionarios existentes. Se quiere conocer detalladamente, por nombre de persona u organizacion, en manos de quienes estan las placas de taxi existentes en el Distrito Federal. Con esa documentacion en sus manos y con la informacion respecto a quienes detentan las concesiones, se procedera a investigar por que y en que condiciones se entregaron las placas que se asegura estan fuera de libros, preciso Luege Tamargo. Rafael Anaya, dirigente taxista, explico que esos 3 mil 600 juegos de placas carecen de soporte documental. Se vendieron a miles de incautos, pero carecen de legalidad. Ninguna de esas placas tiene el respaldo de la concesion avalada por el gobierno del Distrito Federal. En la Direccion General de Autotransporte Urbano trascendio que esas placas se otorgaron sin otra autorizacion que la del director de Concesiones y Revalidaciones de la pasada administracion, Arturo Mancilla. Por supuesto con el visto bueno del director de la DGAU, primero Joel Ortega Cuevas y posteriormente Patricio Patino Arias. Ocurrio, se dijo, que se expidieron miles de permisos provisionales para circular sin una o sin las placas a taxistas sin itinerario fijo y a colectivos. La gran mayoria de esos permisos se vendieron en las oficinas de la DGAU. Hubo muchos que incluso se falsificaron. Cuando se conocio esa situacion, las autoridades quisieron remediarla, y al mismo tiempo beneficiarse, canjeando los permisos por placas de taxi, supuestamente regularizadas. Pero los beneficiarios, se informo, solamente entregaron la documentacion de sus vehiculos y recibieron, a cambio, las laminas y otros papeles que carecen de validad si no existe, soportando todo el tramite, el oficio de concesion del gobierno del Distrito Federal. A decir de Rafael Anaya, el fraude fue monumental. Miles de trabajadores del volante fueron enganados y estafados. El presidente de la Comision de Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del DF, Jose Luis Luege Tamargo, reconocio que la entrega de esas placas, cuando habia una orden terminante para que no se incrementara el parque de taxis, se hizo en un marco de corrupcion. Y por ello se inicio una investigacion que se sustentara en el padron que se pidio a la Direccion General de Autotransporte Urbano y que, segun ofrecio Fernando Pena Garavito, se entregara en breve. .