2 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: FALTA UNA CULTURA DE PROTECCION CIVIL, SEnALA ASAMBLEISTA DEL PRD CREDITO: OSCAR ARCE La legisladora del PRD aseguro que es alarmante que en la capital del pais no se tomen medidas de proteccion ante un eventual sismo, como el ocurrido en Japon, donde al menos 3 mil personas murieron. Ante este hecho las autoridades capitalinas "ni sudan ni se acongojan". Estrella Vazquez manifesto que los habitantes de la otrora "ciudad de los Palacios" deben adoptar medidas que les permitan salvar su vida ante un eventual terremoto, tomando en consideracion que el Valle de Mexico se ubica en una zona susceptible de sufrir estos fenomenos naturales. En el marco de la instalacion de la Unidad de Proteccion Civil de la ARDF, la perredista senalo que los asambleistas estan seguros de que con una adecuada educacion preventiva y una organizacion social incluyente y receptiva, se podran establecer mecanismos para un optimo sistema de proteccion civil en beneficio de nuestra propia vida. La asambleista senalo que la instalacion de la Unidad de Proteccion Civil en lugares de gran afluencia, como cines, teatros y edificaciones puede ser una medida adecuada para que los habitantes de la ciudad de Mexico sepan como actuar antes de que se presente algun siniestro. "Debemos tener conciencia de nuestra vulnerabilidad ante catastrofes que podrian presentarse principlamente en los asentamiento humanos irregulares en zonas de alto riesgo", agrego. Dijo que la insuficiencia de servicio e infraestructura para la enorme concentracion demografica que nos caracteriza, las peculiares condiciones del suelo y del subsuelo, asi como la falta de un programa integral de educacion que inculque los valores de prevencion, son factores que deben adquirir mayor relevancia para superar nuestras deficiencias. Por ello, resalto que se debe insistir en la corresponsabilidad de todos los sectores sociales, en el desarrollo de una cultura de prevencion que penetre en la conciencia de los ciudadanos y que produzca un cambio de actitud, frente a los constantes riesgos que vivimos los capitalinos. .