PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT Tabasco y Chiapas (Crisis poselectoral) Carmina Danini de el San Antonio Express News y el informe britanico Mexico & NAFTA se refieren al compromiso del gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo, por renunciar a su cargo una vez que los rebeldes zapatistas depongan su lucha armada. Citando al mandatario, afirman que se ha demostrado a Mexico y el resto del mundo que el gobierno plural chiapaneco no significa la guerra. La distencion entre gobierno y zapatistas se logro tras la reunion que sostuvieron el ministro de Gobernacion, Esteban Moctezuma, y el subcomandante Marcos, jefe de la guerrilla zapatista. (Robledo said minday he is still willing to resing if rebels lay down their arms). Por su parte, el informe Mexico & NAFTA, senala que a pesar del triunfo que obtuvo el PRI sobre el PRD en las elecciones de Tabasco (PRI 57% - PRD 38%) los militantes perredistas que encabeza Manuel Lopez Obrador retieran su acusacion de que el candidato oficial, Roberto Madrazo gano apoyado por un fraude electoral. El declive priista, concluye Mexico & NAFTA, se atrib uye a la corrupcion que registro el gobierno de Salvador Neme Castillo, quien gasto el dinero como agua y cuya administracion se caracterizo por la corrupcion. (Nemes administration became a byword for corruption). En 1991, senala el informe britanico, tanto Roberto Madrazo como Manuel Gurria, ex gobernador de la entidad, lograron persuadir a Luis Donaldo Colosio, lider del PRI nacional, para que relevara a los funcionarios estatales de esa organizacion, accion a la que respondio Neme ordenando que sus par tidarios quemaran una efigie de Colosio en la sede estatal del partido oficial. (Madrazo and Gurria managed to persuade Luis Donaldo Colosio, who was heading the PRIs national committee, to expel the PRI organization, built up in Tabasco by Neme Castillo. Castillo retorted by burning an effigy of Colosio). Pacto politico (Presidente politico) Francois Renard de Le Monde y Torcuato Tena de ABC de Espana destacan el compromiso que suscribieron el gobierno y los principales partidos politicos de Mexico para lograr una importante reforma del sistema electoral, cuyo proposito sera evitar los conflictos que se suscitan en cada eleccion. El nuevo acuerdo permitira encontrar una solucion a las controvertidas elecciones de Chiapas y Tabasco, donde presumiblemente se lanzara una convocatoria a nuevas elecciones. Por su parte, La Nacion de Argentina public a un articulo de Enrique Krauze, en el cual, el historiador mexicano resalta la honradez del presidente Zedillo: "ningun presidente mexicano ha llegado al poder con menos patrimonio personal en este siglo". Asegura Krauze, por otro lado, que su amigo Colosio se referia a el como "el mariscal" y que siempre penso quizas en sus posibilidades para el 2000". Finalmente Mark Fineman de Los Angeles Times, informa que el acuerdo politico que suscribio el presidente Zedillo con organizaciones politicas mexicanas im pulsa la imagen presidencial y lo presenta como un democrata convencido y pacificador. Solo 10 millonarios Graham Button y Christopher Palmeri de la revista Forbes afirman que con una fortuna de 4,400 millones de dolares Carlos Slim, del grupo Inbursa, es de los millonarios mexicanos que resultaron ligeramente afectados por la devaluacion, no asi, la familia Zambrano de Cementos Mexicanos cuya deuda asciende a 3 mil millones de dolares. .