PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: JUZGARAN A COLLOR POR EVASION FISCAL CABEZA: Tropas brasilenas cercaron el morro de Adeus, en Rio CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 18 de enero.-Con vasto despliegue de efectivos y equipo, incluidos carros blindados y helicopteros, el ejercito y la policia militar controlan desde las primeras horas de este miercoles los accesos del morro de Adeus, en el barrio de Ramos, en busca del cuartel general de Ernaldo Pinto de Medeiros, principal narcotraficante de esa zona carioca. Pinto de Medeiros, el tristemente celebre Ue, desafio ya varias veces la autoridad y la Operacion Rio, montada por un acuerdo entre las fuerzas armadas y la gobernacion del estado de Rio de Janeiro, para poner coto a la marginalidad en la vasta aglomeracion urbana carioca. Despues de escuchar bravatas de delincuentes y de ver fotografias en los periodicos que mostraban a pistoleros con armas de grueso calibre -en especial fusiles estadounidenses AR-15, que en Brasil solo utilizan unas pocas unidades militares- en las calles del morro, el comando de la Operacion Rio lanzo la accion en pleno centro del Complejo del Aleman, la urbanizacion mas extendida y violenta de la ciudad. Paralelamente, alrededor de 200 efectivos de la segunda brigada de infanteria del ejercito, secundados por 50 soldados del 12 batallon de policia militar, que tomaron posiciones sobre medianoche, controlan los ingresos y penetraron en el morro de Cavalao, en el barrio Santa Rosa de Niteroi, tambien con el objetivo de reprimir el narcotrafico. En tanto, el ex presidente brasileno Fernando Collor de Mello, quien fue destituido por el Congreso, por corrupcion pasiva, en diciembre de 1992, pero dos anos mas tarde fue absuelto de los mismos cargos por la justicia, debera enfrentar otra vez un proceso por evasion fiscal, anuncio el miercoles un juez federal. El 15 de diciembre pasado, el fiscal general Aristide Junqueira habia pedido al Supremo Tribunal Federal (STF) que investigara a Collor en el ambito de la Direccion Impositiva, porque en sus declaraciones de rentas oculto ingresos por cinco millones de dolares procedentes de un prestamo obtenido por sus asesores. En la llamada Operacion Uruguay, Claudio Vieira, secretario particular de Collor, consiguio un prestamo de cinco millones de dolares en un banco de Montevideo, para financiar los gastos personales del ex presidente, como lo admitio mas tarde. .