7 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Un senor llamado De la Sota CREDITO: Jorge Fernandez Menendez* e Luis Donaldo y que de ese hecho se desprendian muchos de los problemas que hemos vivido posteriormente y hasta hoy dia. Para reencontrar esa estabilidad ya Zedillo ha dado un primer, trascendental paso, lanzar esa reforma del poder que, desde nuestro punto de vista, fue determinante para que se decidiera el asesinato de Luis Donaldo. El segundo paso esta en marcha: concluir la investigacion sobre los responsables del propio asesinato. El mismo dia 12 deciamos que todo indica que "en el caso Colosio se fortalece la hipotesis de que existen demasiadas casualidades en torno a muchas figuras de su equipo de seguridad y del personal contratado sobre todo para ese ultimo acto en el que participo el frustrado candidato sonorense. Ha trascendido que la subprocuraduria especial tiene en su poder varias pruebas que en su momento se ocultaron y tambien podrian cambiar el curso de la investigacion, entre ellas dos videos (tomados desde muy diferentes angulos de los conocidos) que muestran la accion del asesinato en forma mucho mas clara que lo que conocemos hasta ahora e involucra en sus imagenes a otros personajes que no se observaron con claridad en aquellos, primeros, y tambien extranos videos. De alli pudieran surgir pistas que comprueben que efectivamente hubo un segundo asesino, que disparo a Colosio de frente y desde muy cerca". Esa version practicamente se ha confirmado, no solo por las declaraciones del padre de Mario Aburto, sino tambien porque miembros de la Comision Plural legislativa que esta investigando el caso tambien han visto ese video. Y ambos coinciden en la participacion en Lomas Taurinas de Fernando de la Sota, un personaje que, desde principios de abril hemos senalado en este mismo espacio que tenia una historia que debia ser analizada a fondo y que por una inexplicable razon formaba parte del corazon del equipo de seguridad de Luis Donaldo. Segun una version publicada ayer por El Nacional, ademas de su detencion en 1986 acusado de relaciones con el narcotrafico, De la Sota fue separado de la PGR durante la administracion de Morales Lechuga porque se comprobaron sus lazos con el Cartel de Juarez, entonces liderado por los Munoz Talavera. Pero ahora debemos retomar datos que ya analizamos en este espacio el pasado 8 de julio. Alli dimos a conocer que segun informacion procedente de Baja California, De la Sota era socio de Rodolfo Rivapalacio Tinajero, encargado de la seguridad del acto de Lomas Taurinas y responable de la convocatoria del llamado grupo Tucan. Ambos manejaban la empresa Escudo, encargada de la seguridad del aeropuerto de Tijuana y que fue liquidada por haber colaborado con los asesinos del cardenal Posadas Ocampo. Como se recordara, luego de ametrallar al cardenal en Guadalajara, sus asesinos, miembros del cartel de los Arellano Felix, segun la version oficial, abordaron un avion de Aeromexico en el mismo aeropuerto tapatio y viajaron a Tijuana. Al llegar a esa terminal aerea, personal de la empresa Escudo los ayudo a abandonar el avion sin realizar los tramites normales y a escapar del aeropuerto. Rivapalacio, como se recordara, fue quiencontrato a los Mayoral, a Tranquilino Sanchez y otros miembros del equipo de seguridad que actualmente estan detenidos o investigados. Paradojicamente, el unico de ellos que fue dejado en libertad fue el propio Rivapalacio Tinajero. De la Sota ha estado presente a lo largo de todos los hechos dificiles de la investigacion del caso Colosio. De la Sota fue quien presento ante la PGR a Salvador Hernandez Tomassini, otro de los presuntos implicados en el asesinato de Lomas Taurinas. Pero no solo eso: apenas un dia despues de la designacion de Ernesto Zedillo como candidato presidencial, De la Sota contrato 200 personas para, dijo, encargarse de la seguridad del nuevo candidato. La contratacion, realizada en secreto, se llevo a cabo muy lejos de las oficinas del PRI. Deciamos entonces, el 8 de julio, "se realizo en un sotano de la central camionerra de Observatorio. Ese sotano tiene en su entrada una vistosa imagen de la Virgen de Guadalupe y esta ubicado entre una bodega y el estacionamiento de la Central. Los 220 miembros del equipo de seguridad viajaron desde la misma central de Observatorio un dia despues de su contratacion rumbo a Tijuana, con un salario de mil 200 nuevos pesos mensuales y otra cantidad igual en concepto de viaticos. Como toda identificacion recibieron un gafete de carton". Unas semanas despues fue el primer viaje del candidato Ernesto Zedillo a Baja California. Fue una gira notablemente desorganizada, con graves problemas de seguridad en los actos en los que participo Zedillo, tanto en Ensenada como en Tijuana, y que no dejo a su equipo mas cercano, buen sabor de boca. Pero, poco antes de la llegada del candidato a Ensenada, su equipo de seguridad, encabezado ya por el general Roberto Miranda, vivio una pequena crisis: se habia descubierto que, como si nada hubiera pasado, se habia convocado para "la seguridad" del candidato... al grupo Tucan. Probablemente se trataba de las mismas 200 personas que habia enviado De la Sota desde Mexico. Segun esta informacion, el nuevo equipo de seguridad del candidato lo que hizo fue no correr riesgos: encerro a todo el grupo en un gimnasio hasta que Ernesto Zedillo abandono Baja California, un dia despues. Poco despues De la Sota ya no formo parte del equipo de campana del candidato y desaparecio de la escena publica hasta que, por los hechos recientes, nos hemos enterado que trabaja en la seguridad de un banco. Esto ultimo, ahora, es secundario. Lo importante, ante el giro que aparentemente ha tomado el caso Colosio, es volver a analizar toda aquella informacion. Por ejemplo, se debe aclarar con precision si De la Sota y Rivapalacio Tinajero eran socios y en que medida en la empresa Escudo; cual es la responsabilidad de esta empresa en la fuga de los asesinos del cardenal Posadas; si, como tambien se asegura en Tijuana, los empleados de esa empresa resultaron ser los mismos del grupo Tucan. Una vez mas, en las respuestas que se buscan al caso Colosio, las piezas parecen coincidir: grupos de poder politico y economico, con sectores ligados al narcotrafico, tuvieron participacion en el crimen. Y alli estaran muchas de las claves de nuestro pasado inmediato. *Director Adjunto de El Nacional .