6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DEFENDERAN LA VOLUNTAD POPULAR MANIFESTADA EN LAS URNAS CABEZA: Exigen priistas cesar presiones contra Madrazo; renunciaran alpartido si hay interinato, advierten CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL Fue el dia mas largo de la historia politica de Tabasco. Nacio 48 horas antes y no parecia tener fin. Pedro Jimenez Leon, presidente de la Gran Comision del Congreso del estado, en la mas alta tribuna de la entidad solo habia reiterado lo que desde el lunes era un rumor: no aceptaremos la renuncia. A las 13:00 horas el Congreso se habia declarado en sesion permanente, y desde alli llego el emplazamiento: Respeto a la soberania de Tabasco, o nos independizamos. El pequeno auditorio de la biblioteca publica Jose Maria Pino Suarez, habilitado como sede del Congreso, estaba atiborrado. Jimenez Leon hablo fuerte para que se oyera en Insurgentes Norte: "Desde aqui le queremos decir a la dirigencia nacional del PRI, que si no tuvieron el valor de defender la gubernatura de Roberto Madrazo, que gano en buena lid, que no esperen nada de los priistas de Tabasco. Si no hay decision definitiva, comprometida con el priismo de Tabasco, estamos valorando una muy seria posibilidad de presentarle al CEN la renuncia de toda la fraccion priista de Tabasco". Entre vitores de priistas que constantemente interrumpian a los oradores, el lider cameral aseguro que esa renuncia estaria respaldada por los diputados locales y sus suplentes, los presidentes municipales, el senador Arcadio Leon Estrada, militantes y ex legisladores federales, ademas de toda la estructura partidista. Y advirtio: "Vamos con todo el pueblo de Tabasco que voto por Roberto Madrazo el 20 de noviembre, a constituir una nueva organizacion, y si no asumen su compromiso con nosotros, los inmuebles y los activos del PRI seran los activos de una nueva oportunidad politica de caracter regional, para que tengamos un partido politico de tabasquenos". Y aun faltaba mas. "Si siguen aun las presiones vamos a invitar a Roberto Madrazo a que no presente la solicitud de licencia y que nos evite que se la tengamos que rechazar, y si sigue la presion, le invitamos a que tambien renuncie al PRI y se sume, y lo proponemos, para encabezar la nueva organizacion politica de los tabasquenos". Firme defensa del voto Poco antes, el diputado Pedro Resendez Medina leyo una declaracion de la fraccion priista, en la cual precisan: "Ratificamos nuestra determinacion de llevar hasta sus ultimas consecuencias la defensa de la soberania, la democracia y la voluntad popular que se expreso en las urnas el 20 de noviembre, por encima de cualquier intento de transgredir nuestro orden constitucional". Mientras esto sucedia en el Congreso, las noticias difundidas por la radio, en vivo, precisaban: "estan bloqueados todos los accesos a Villahermosa, en sus cuatro puntos cardinales. El dirigente de la Canaco local, Antonio Gular Solorzano, informaba que tras una reunion del sector empresarial, el comercio organizado habia decidido cerrar sus puertas a partir de las cuatro de la tarde". Todo era incertidumbre. Todo eran rumores. En la Camara se habria de vislumbrar nuevamente el nacimiento de un movimiento separatista que desde la noche anterior habia planteado y lo refrendo en una de las tantas ruedas de prensa improvisadas "en algun lugar del Congreso" el dirigente estatal del PRI, Nicolas Haddad Lopez: "si se continuaba con la intencion centralista de imponer una decision, Tabasco se separaria de la federacion por no respetar el pacto recien firmado". El diputado Heladio Serracino Acuna diria, mientras cientos de priistas de Cardenas se concentraban en la carretera para reforzar el bloqueo a la via Villahermosa-Cardenas, que "para quienes tienen el infame interes de imponer decisiones a los tabasquenos, todavia le quedan varios recursos. Todavia pueden hacer uso de esas atribuciones metaconstitucionales del Poder Ejecutivo federal, que todavia hasta 1978 disponia del recurso de la desaparicion de poderes y los estados, que con base en cualquier pretexto, pudiera calificar la Camara de Senadores y declarar desaparecidos el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial de Tabasco". Queremos decirle a ese poder central, siguio el diputado, que se estan equivocando presionando a nuestro gobernador constitucional, y se van a seguir confundiendo si creen que con la desaparicion de poderes van a poder desaparecer el poder de Tabasco. Va a ser muy dificil para quienes pretendian imponer una situacion de estas, detener a un pueblo en la lucha por su dignidad, la libertad, la democracia y su soberania. Recordo el diputado que el tiempo de Porfirio Diaz habia pasado y lanzo el reto. "Tambien nosotros tenemos recursos legales y los vamos a poner a prueba. Vamos a probar la voluntad renovadora que dicen tener los gobiernan a nivel nacional, que quieren ejercer. Y vamos a saber si sus metodos corresponden al discurso democratico que aqui en Tabasco vino a decir el doctor Ernesto Zedillo y si como pueblo tenemos viabilidad de seguir aqui, perteneciendo a esta federacion". Este paso no tiene retorno. Es un paso grave, duro que yo le pido al pueblo de Tabasco, lo asuma con responsabilidad y madurez, asevero el legislador. Cierran comercios y queman credenciales de elector Apenas habia terminado la sesion cuando se corrio la voz entre los reporteros que en la Camara Nacional de la Industria de la Construccion (CNIC) habria una rueda de prensa de los empresarios. En las lujosas instalaciones de los constructores, se juntaron los mas altos capitales del estado. En informe que rindieron fue breve. Destacan tres de los ocho puntos expuestos: 5) Nos declaramos en vigilancia permanente del estado y de la ciudad, hasta que la situacion se normalice; 6) Se paralizaran las actividades financieras, industriales, de comercio, agricolas, ganaderas, de servicios y demas, hasta el plazo arriba apuntado; 8) Como medida de protesta, quemaremos nuestras credenciales de elector, hoy a las 8:00 P.M. en la Plaza de la Revolucion. Si el voto no vale, la credencial menos. Y cumplieron, hacia los tres de la tarde, las siete gasolinerias de la ciudad estaban atiborrdas de vehiculos. Las tiendas que se habian retrasado en cerrar, luego de reetiquetar los articulos, hacian su agosto con las compras de panico. Las estaciones de radio abrieron microfonos para todo el que quiso hablar. Por la manana, los que habian velado armas toda la noche rebasaron a sus relativas dirigencias: El noticiario matutitno Telerreportaje, el mas plural de todos los medios locales, fue literalmente tomado por cientos de priistas. Todos querian hablar, todos querian enviar mensajes. Pero no era posible. Caldeados los animos, los priistas llegaron a amenazar al conductor Jesus Sibilla Oropeza, pues le reclamaron que a los perredistas les da todo el tiempo que quieren y por que a ellos no. Apenas a tiempo, el locutor cerro el programa no sin antes pedir proteccion a la Direccion de Seguridad Publica. En la glorieta de Tabasco, ubicada poco antes de llegar a Villahermosa, en el tramo hacia el aeropuerto, a los 8:00 horas se realizo el primer bloqueo. Alli precisamente, a media tarde, el senador perredista Auldarico Hernandez Geronimo trato de pasar la muralla humana y la turba se lo impidio. Solo la firme proteccion de un priista le permitio salir casi ileso. Todo el dia hubo actividad en el Congreso. Todo el dia hubo movilizaciones. Nadie llamaba a la concentracion. Las bases habian rebasado a sus dirigentes y venian en caravanas hacia Villahermosa. Mas tarde, los empresarios, erigidos en Sociedad Civil, empezaron a llamar a la concentracion en la Plaza de la Revolucion, para quemar credenciales. Bloquean carreteras y toman medios de comunicacion A las 10:00 de la manana, el Consejo Politico del PRI habia determinado bloquear carreteras; tomar los medios de comunicacion y si el centro seguia la presion, renunciarian al partido y se constituirian en Asamblea Popular. No tuvieron tiempo de nada. Cuando ellos apenas tomaban decisiones cupulares, las bases ya venian en camino, ya tenian un bloqueo y ya estaban en la radio. Por eso el comunicado leido por el subsecretario de Prensa, Julio Ruvalcaba, en el Congreso del estado, llego tarde. En ese comunicado exigian al presidente Zedillo cumpliera todos los compromisos contraidos con los tabasquenos, y a su dirigencia, que diera la cara. El PRD y sus militantes guardaban pruedente distancia. La casa de campana estaba vacia. Solo Darwin Gonzalez Ballinas estuvo por unos momentos y dijo: "Vamos a esperar". La ebullicion siguio en el PRI, en las carreteras, en las gasolineras, en las tiendas de autoservicio, en las calles, en la radio, en la television. Los vespertinos, La Extra, el de mayor circulacion, titulo su nota principal "Renuncia Madrazo", en su interior explicaba que si, pero no; Diario de la Tarde, decia: "Al diablo el centro" y publicaba los comunicados, declaraciones y desplegados habidos durante el dia. Hacia las tres de la tarde se supo que Madrazo venia en camino. Dos horas despues, una fuente del Congreso confirmo a El Nacional que efectivamente, Madrazo traia su renuncia, pero no le seria aceptada. En ese lapso, de tres a cinco de la tarde, hubo un impase. Los priistas ahi congregados se dieron un receso. Pero duro poco. La concentracion en la Plaza de la Revolucion se inicio cerca de las siete de la noche. A las 7:40, nuestros monitoreadores nos hicieron saber, que habria una situacion inedita mas, dentro de todo lo novedoso que estaba ocurriendo: "Los empresarios, los poderosos, habian tomado las instalaciones del Grupo Acir, de manera pacifica, para estar informando constantemente lo que sucedia en el estado. Empezaron con leer el Acuerdo de la CNIC, tomado en la cumbre empresarial, horas antes. A las 13:00 horas tambien habian tomado la XEVX, en el municipio de Comalcalco. Quemaron algunas micas En la Plaza de la Revolucion, a las 8:30 de la noche ya habia cerca de tres mil ciudadanos. El aviso de no quemar las credenciales llego tarde para algunos, que optaron por quemar sus micas. Antorchas improvisadas con palos y estopa calentaban mas los animos. Los discurso de improvisados oradores no cesaban. En el Congreso, los diputados priistas continuaban la espera. Cuando a las 9 de la noche se dio a conocer la postura del CEN del PRI al emplazamiento de los tabasquenos, la respuesta del presidente de La Gran Comision, Pedro Jimenez Leon, rubrico la frialdad con que la tomaron: "Eso no nos satisface, queremos hechos", dijo. Al mismo tiempo el templete se levanto de inmediato, exactamente frente a la entrada principal de la residencia oficial. El secretario de Finanzas del PRI trato inutilmente de apaciguar a los miles de ciudadanos que exigian la presencia del gobernador Madrazo. Por eso sorprendio a todos cuando de pronto aparecio por uno de los costados del templete y se armo la grande! Manana continuaran las movilizaciones. .