31 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: ACTOS DE PROVOCACION CABEZA: Desbordadas, COCES y OEZ-CNPA, dice el procurador estatal CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL Destaco que los acuerdos del gobierno federal y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, de encontrar un salida politica al conflicto, no consiguen restablecer la totalidad de la calma en Chiapas, porque falta establecer el gran pacto, con las otras organizaciones que estan desbordadas y que pareciera que no tienen interes en que se restablezca la paz en la entidad. Preciso que el dialogo con el EZLN resuelve unicamente una parte de la problematica de los chiapanecos, mientras que por otro lado se tiene que enfrentar la otra parte que se esta dando en microrregiones, que pueden llevar a situaciones lamentables como las acciones emprendidas por la Coalicion de Obreros Campesino Estudiantil del Soconusco (COCES), de bloquear carreteras para exigir que se reduzcan los costos de energia electrica y de Telefonos de Mexico. Anadio estos planteamientos no son de caracter estatal y cuando se actua con la fuerza publica, de inmediato surgen los desplegados de los organismos de Derechos Humanos que senalan que las autoridades tratan de reprimir a humildes y pobres, que bien llegan a invadir predios, tomar alcaldias, o bloquear carreteras, fuertemente armados violando los derechos humanos de otra parte de la gente. Hernandez Aguilar califico estos hechos como actos abiertos de provocacion que originan que el estado no se tranquilice, pese a la tregua que existe entre el EZLN y el gobierno federal, porque, ratifico, las estructuras economicas estan en quiebra, las sociales convulsionadas y las politicas, desacreditadas. Ante ello -dijo- no podemos aspirar a que en Chiapas vuelva la paz en dos o tres dias, porque la entidad no estaagitada, es necesario hacer un gran esfuerzo para reconstruirla. Manifesto que el gobierno estatal ha tratado de responder a todas las demandas de la COCES, sin embargo esta organizacion unicamente da respuestas de provocacion y de ninguna manera esfuerzos por encontrar la paz, sino, por el contrario, desbordar la constitucionalidad y generar el uso de la fuerza publica, para despues demandar pronunciamientos de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales por represion y hostigamiento de la policia. El parroco de Chicomuselo y una monja presentan denuncia La Procuraduria de Justicia del estado inicio la averiguacion previa numero 168/95 por el delito de hechos delictuosos, en contra de quien o quienes resulten responsables de las lesiones sufridas por arma de fuego, en agravio del sacerdote, Miguel Angel de Alba Cruz y la religiosa, Maria Elena Lopez Gallardo, en el enfrentamiento que se registro el 10 de enero en el municipio de Chicomuselo. El procurador, Jorge Enrique Hernandez Aguilar, afirmo que el sacerdote sufrio rozones de los disparos que se dieron, al igual que la hermana Mariaelena, en el enfrentamiento en el que seis personas fallecieron, por lo que presentaron su denuncia formal. .