30 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: CALMA EN CHIAPAS CABEZA: La posible licencia de Robledo Rincon, tema obligado entre circulos politicos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL A tres dias del encuentro que en la Selva Lacandona protagonizaron el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, y el subcomandante "Marcos", ambas partes han cumplido puntualmente los compromisos que asumieron, entre ellos el retiro de las tropas del Ejercito Mexicano en dos cabeceras municipales y el cese al fuego por tiempo indefinido que ofrecieron los zapatistas. Estas medidas trajeron tranquilidad a la poblacion chiapaneca y un fundado optimismo de la sociedad civil, de que el encuentro del pasado domingo marque el inicio del camino hacia la solucion del conflicto que se produjo en enero de 1994, y con ello la llegada de la tan ansiada paz. Sin embargo, desde ayer comenzaron a circular versiones en el sentido de que la salida de Robledo Ricon facilitaria e inclusive aceleraria el dialogo entre el gobierno federal y los rebeldes zapatistas. El relevo del mandatario estatal fue tema obligado, lo mismo entre priistas que entre perredistas y en el seno del Congreso local que hoy sesiono. Las versiones se acrecentaron este miercoles cuando se supo que el gobernador chiapaneco viajo a la ciudad de Mexico en donde ya se encuentra desde ayer el obispo de San Cristobal de las Casas y presidente de la Comision Nacional de Intermediacion, Samuel Ruiz Garcia, quien desde el inicio del conflicto ha jugado un papel preponderante. Aunque oficialmente se informo que la visita de Robledo Rincon a la capital mexicana era con el objeto de suscribir el "Fondo Chiapas" que busca atraer inversiones privadas a este estado, no se descartaba que aprovechara su estancia en aquella ciudad para entrevistarse con autoridades gubernamentales que analizan la evolucion del conflicto. Asimismo, los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional en la entidad fueron llamados de emergencia por el Comite Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, con el objetivo de discutir los problemas postelectorales que Chiapas enfrenta. De acuerdo con fuentes fidedignas del tricolor, los dirigentes chiapanecos se niegan a la dimision de Robledo Rincon y amenazan con realizar actos de resistencia civil, similares a los que en dias pasados ha llevado a cabo el PRD. Por su parte, los ocho integrantes de la Conai estan en el Distrito Federal con el objeto, segun trascendio, de preparar un siguiente encuentro entre los representantes del gobierno federal y los zapatistas, en el que se podria avanzar en la solucion de la problematica y en el cumplimiento de las demandas planteadas por lo rebeldes y que incluyen la salida del actual mandatario chiapaneco. Por su parte, tanto la representacion estatal del PRD como los integrantes del autodenominado "gobierno de transisicon en rebeldia", refrendaron su compromiso de no alentar nuevas tomas de presidencias municipales a efecto de favorecer el clima de distencion en el que entro Chiapas esta semana. Sin embargo, ante la expectativa de los diversos sectores de la entidad de una posible renuncia de Robledo Rincon, el secretario general del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Gilberto Gomez Maza, insistio en que con esa dimision "se terminaria con la amenaza de guerra civil" en Chiapas. Apunto que el PRD declaro una tregua indefinida a la resistencia civil para evitar que el dialogo entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y el gobierno federal se enturbiara; no obstante, recalco, existe una amenaza de la poblacion de levantarse si Robledo Rincon continua en el poder, por lo que la renuncia debe presentarla inmediatamente. Dijo que la dimision del mandatario estatal serviria para aclarar las elecciones que se dieron el 21 de agosto en Chiapas, realizando en forma practica la aplicacion del pacto politico que se acaba de firmar y que debe dar mayor transparencia a las acciones que emprenda el gobierno. Destaco que la tregua civil decretada por el PRD se mantendra el tiempo que sea necesario, aunque advirtio que en caso de no obtener respuestas a sus planteamientos, los perredistas tomaran otras acciones de resistencia civil "que no pongan en riesgo la paz de los chiapanecos". Mientras tanto, la representacion de la Cruz Roja Internacional explico que luego de las garantias otorgadas por las partes en conflicto, sus integrantes en esta ciudad se aprestaban hoy para reanudar la ayuda en poblaciones que se encuentran en el area del conflicto. Este miercoles ninguna alcaldia se encontraba tomada, ya que luego de intensas negociaciones fueron desalojadas las ocho presidencias municipales que se encontraban en poder de los grupos inconformes. Como consecuencia de las negociaciones que ha realizado el gobierno estatal, principalmente con los perredistas, en la actualidad 36 de las 110 alcaldias estan regidas por consejos municipales que matienen una estructura plural. La salida de los soldados mexicanos de la cabeceras municipales de Simojovel y Larrainzar dio oportunidad para que los integrantes de las fuerzas armadas intensificaran su labor social de apoyo a la poblacion civil. Los habitantes de El Corralito y el Aguaje, poblaciones colindantes con San Cristobal de las Casas, recibieron hoy consultas medicas y despensas por parte de equipos que para el efecto instalo en esos lugares el Ejercito Mexicano. .