21 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: SOLIDARIDAD SE INCREMENTARA: CARLOS ROJAS CABEZA: Ejerceran ayuntamientos 50% de los recursos de Sedesol CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Hizo mencion asimismo al trabajo de Solidaridad en los ultimos anos, del que expreso va a continuar y se incrmentara; "se aprovecharan, sin duda, los conocimientos, la experiencia, la organizacion e iniciativa derivados de su aplicacion en anos anteriores". Puntualizo que el programa es perfectible, pues hay mucho que mejorar, pero recalco que en donde debemos concentrarnos y poner toda nuestra atencion es en trabajar en aquellas regiones y con aquellos grupos que padecen los problemas de pobreza mas agudos. Esta indicacion del jefe del Ejecutivo fue transmitida ayer por el funcionario a todos los servidores publicos de la Sedesol, a quienes demando rescatar y articular el tejido social, plural y participativo que se ha construido en torno al trabajo ya realizado. Carlos Rojas subrayo la necesidad de lograr con imaginacion y una participacion social acrecentada un efecto multiplicador del uso de los recursos en la satisfaccion de las demandas sociales y destaco la necesidad de cumplir con la obligacion de informar con toda oportunidad a la representacion popular nacional y de las diferentes entidades del pais, los avances del trabajo que se realice para sumar sus opiniones y participacion. Dirigiendose a todos los mandos medios y superiores de la Secretaria de Desarrollo Social, asi como a los delegados en las entidades federativas del pais, en la reunion nacional de estos, Rojas senalo que el Presidente de la Republica ha ordenado que cuando menos el 50 por ciento de los recursos de gasto social que se programen a esta dependencia, sean ejercidos por los ayuntamientos. Subrayo que para el gobierno del presidente Zedillo sera prioritario vigorizar la vida municipal, transfiriendo mayores recursos y responsabilidades a los ayuntamientos. Expreso, de igual forma, que el municipio sera el espacio politico y administrativo para desarrollar los programas de politica social del actual gobierno y demando no dejar inconclusas las obras que se inicien. Tocante a la obra publica, el funcionario expreso que no puede haber trabajo exitoso si no hay una organizacion que respalde cada una de las acciones. En este sentido requirio poner mayor atencion para que toda accion que se emprenda tenga un respaldo social, no un respaldo de papel, ni de discurso, sino de participacion. Alento el quehacer de las delegaciones y puntualizo que ante condiciones economicas adversas, se requiere actuar con oportunidad, honradez, eficiencia y eficacia, asi como mantener el mayor de los esfuerzos en la obligacion de servir. Con relacion a los apoyos a los municipios, a traves del Fondo de Solidaridad Municipal (FSM), Carlos Rojas Gutierrez manifesto que el Presidente de la Republica ha determinado que en las proximas semanas se inicien los trabajos formales que nos permitan tener la vertiente municipalista en el programa de gobierno de esta administracion, es decir, en el Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000. Como un primer paso, agrego, se ha iniciado una consulta con las Camaras de Senadores y de Diputados, a fin de que tanto estas como universidades y centros de investigacion del pais participen en la elaboracion de la vertiente municipalista del PND y que ademas de sintetizar las aspiraciones de los municipios, contenga tambien un gran consenso. Por otro lado, el funcionario anuncio la autorizacion del presidente Zedillo para constituir, en el marco del Gabinete del Desarrollo Social, la Comision Intersecretarial para el Desarrollo Social, en donde, con la representacion de todas las dependencias, se discutan los programas de caracter social para las regiones. .