18 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: BENEFICIOS A 10 MILLONES DE PERSONAS MAS CABEZA: Sera reformado el sector salud para ampliar la cobertura: De la Fuente CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Juan Ramon de la Fuente, titular de la secretaria del ramo, anuncio en este marco la creacion del Gabinete de Salud que, conformado por la dependencia a su cargo y las secretarias de Desarrollo Social y Hacienda y Credito Publico, asi como por las direcciones generales del IMSS, ISSSTE, DIF y Pemex, coordinara la reforma sectorial con lo que se acabara el "inadmisible rezago" en los servicios de salud, Al abundar sobre la reforma, el secretario de Estado dijo que con ella se fortalecera el federalismo social, se impulsara el desarrollo regional y se dara un "combate" pleno a la pobreza. En conferencia de prensa, detallo que la reforma comprendera cuatro medidas complementarias y dos mecanismos de trabajos, mismos que coordinara la Secretaria de Salud con el proposito de acabar con las desigualdades y reducir los rezagos existentes. Destaco que se atendera a los "grupos mas vulnerables" del pais, ademas de asignar un apoyo a los gobiernos municipales en materias de higiene, control de la alimentacion y planificacion familiar, entre otros aspectos sociales. Las reformas, apunto, constaran de una primera fase de "cuatro iniciativas programaticas complementarias e interdependientes entre si y, dos mecanismos de trabajo que aseguren la congruencia y su desarrollo". Asimismo, explico que las iniciativas programaticas estaran conformadas por el "Programa de Coordinacion, Integracion y Descentralizacion de los Servicios de Atencion a la Poblacion Abierta"; el "Programa de Ampliacion de Cobertura"; el "Programa Emergente de Atencion a Grupos Vulnerables", y el "Programa de Municipios Saludables". El primero, dijo, se abocara a la poblacion no asegurada; mientras que el segundo se aplicara "a traves de un paquete de servicios esenciales en salud" consistente en vacunacion, control de infecciones diarreicas y respiratorias, planificacion familiar, lactancia, maternidad, atencion odontologica y prevencion de enfermedades sexuales; el tercero estara encaminado a personas "que a veces ni siquiera tienen la posibilidad de expresar sus necesidades en materia de salud", y el ultimo abordara el apoyo de recursos de todo tipo a los municipios con mas necesidades y que puedan tener un mayor impacto sobre la poblacion. Indico que la instalacion del Gabinete de Salud es para asegurar la congruencia sectorial e intersectorial de la reforma, asi como la articulacion de estas acciones con la estrategia de desarrollo social. Por otra parte, menciono que actualmente en Mexico hay una sobremortalidad del 45 por ciento, debido a que hay entidades que alcanzan una tasa del 4 por ciento, es decir, dos puntos porcentuales por encima del nivel medio nacional. "Quiere decir acoto que para el ano 2000 ocurriran 3.2 millones de muertes, pero existe la posibilidad de evitar 1.4 millones de estas". .