16 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CARDENAS DECLINA OPINAR SOBRE EL ACUERDO POLITICO CABEZA: La reforma electoral es parte de la del Estado: PML CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL GUADALAJARA, Jal., 18 de enero.- La reforma electoral es parte de la reforma del Estado, senalo el dirigente del PRD, Porfirio Munoz Ledo, al indicar que esta tiene que darse en forma gradual, en donde debe existir autonomia plena de partido y gobiernos para que se puedan cumplir los grandes temas del Acuerdo Politico Nacional. Si se corrompe el Acuerdo, el engano seria catastrofico para la nacion, con un costo impagable, el Acuerdo es la ultima llamada para que Mexico no caiga en el caos o el totalitarismo, previno Munoz Ledo al enumerar los obstaculos que se puedan presentar para su cabal cumplimiento. Menciono entre ellos las feudalidades politicas, intereses oligarquicos, inercias, mediocridades, miedos y complicidades, pero independientemente de las nebulosidades que pudieran presentarse, hay esperanzas, dijo, que con este ultimo proceso, el de Jalisco, se acabe la escala fraudulenta y se disminuya el abuso electoral. El dirigente perredista senalo que dentro de la autonomia que se demanda, se debe construir un cuarto poder distinto a los otros, las diferencias de gastos de campanas politicas deben ser minimas, entre los partidos, no puede ser con diferencias de 100 a uno, o de 200 a uno, eso no es democracia. Asimismo el modelo de accion de todos los partidos en relacion con los medios debe ser permanente. Asi tambien la solucion para el problema que representa el uso de programas y gestiones publicas en las campanas politicas, como Pronasol y Procampo, los votos de los mexicanos en el exterior, no uso de colores del emblema nacional en los partidos, la total liberacion de las alianzas de los partidos, proscrita por el PRI y el PAN. En si es una gama de grandes temas que abarca el Acuerdo, que se tienen que ir dando sin retraso, para que no pase lo de 1988, cuando el PAN echo a perder e hizo imposible la reforma electoral. En el pasado, ellos los del PAN, jugaron como esquiroles del PRI, firmaron reformas que el propio gobierno dice que no sirven. Munoz Ledo estuvo en esta ciudad, en apoyo a la candidatura de Mario Saucedo al gobierno estatal y en respuesta a senalamientos de Diego Fernandez de Cevallos, de que el PRD es comparsa del PRI, dijo que "Diego es socio del gobierno, su especialidad es el trafico de influencias, el fue el que trafico la reforma electoral del 89". "Son simplezas sus observaciones, si somos opositores firmes al sistema, se nos tacha de violentos y contestatarios, si nos sentamos al dialogo con dignidad, se nos acusa de lo contrario", dijo en tono enfadado. .