10 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: RECIBIO EL SENADO LA LISTA DE LOS 18 CANTIDATOS; 11 SERAN RATIFICADOS CABEZA: Los nombres de la reforma de la justicia CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La relacion la integran cuatro ex Ministros de la Corte: Mariano Azuela, Guillermo Guzman Orozco, Juan Diaz Romero y Carlos Sempe Mirvielle; dos abogados litigantes, Jose Vicente Aguinaco Aleman y Raul Medina Mora, asi como dos notarios publicos, Sergui Salvador Aguirre y Jorge Garcia Ramirez. Tambien, ocho magistrados de Circuito: Maria del Carmen Aurora Arroyo, Olga Maria del Carmen Sanchez, Genaro David Gongora Pimentel, Jose David Gudino Pelayo, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Jose Refugio Gallegos Baeza y Humberto Roman Palacios. Asimismo, Maria Laura Huguette Trigueros, abogada academica, y Juventino Vicente Castro Castro, Director General de Amparos de la Procuraduria General de la Republica. La propuesta presidencial fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia, Gobernacion primera seccion y Estudios Legislativos primera seccion, para su estudio y analisis. El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Monreal Avila, anuncio que hoy compareceran por separado, ante el pleno, Maria Laura Huguette Trigueros, Genaro David Gongora Pimentel, Mariano Azuela, Juan Diaz Romero y Jose Vicente Aguinaco Aleman. Manana viernes lo haran otros cinco aspirantes a Ministros; el sabado lo haran cuatro mas, y el lunes proximo los cuatro restantes. Los candidatos expondran durante 30 minutos, sus conceptos sobre administracion, procuracion e imparticion de justicia. Por su parte, los legisladores de los tres partidos representados en la Camara Alta, PRI, PAN y PRD, plantearan sus inquietudes en una ronda en la que intervendra un senador por cada fuerza politica y no podra excederse de 10 minutos. La votacion para la eleccion de los 11 Ministros que integraran la nueva SCJN se realizara una vez concluidas las comperecencias y se espera que ello ocurra el martes 24. El senador y ex Ministro Trinidad Lanz Cardenas, revelo que el proximo dia 25, la Camara Alta eligira a los consejeros que representaran a este cuerpo clegiado ante el Consejo de Judicatura de la Suprema Corte de Justicia. En su primera sesion de este periodo extraordinario, que tuvo lugar despues de las 17:00 horas con la presencia de 108 legisladores, el pleno senatorial tambien recibio la iniciativa de reformas al articulo 28 constitucional, que de inmediato se turno a las comisiones de Gobernacion, Comunicaciones y Transportes; Television y Cinemtografia, y Estudios Legislativos tercera seccion. Las reformas propuestas tienen como finalidad modernizar el regimen de las actividades relativas a ferrocarriles y comunicaciones via satelite, mediante la participacion de la iniciativa privada y social, pero manteniendo el Estado la rectoria en ambos sectores. De aprobarse la iniciativa, se espera canalizar un flujo creciente de inversiones diversificadas hacia esos puntos, lo cual, aunado a la creatividad e iniciativa que puedan mejorar tales servicios, sera una contribucion al desarrollo nacional y redundara, en el corto plazo, en beneficio de los usuarios. A continuacion las curriculas de los 18 candidatos. MARIANO AZUELA Y GITRON: 58 anos de edad. Ex ministro de la SCJN. Licenciado en derecho de la UNAM. En su carrera judicial se cuenta el haber sido secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte y ministro de la Tercera Sala de la SCJN. Ha desempenado los cargos administrativos de inspector fiscal especial de Hacienda; magistrado y presidente del Tribunal Fiscal de la Federacion. JOSE VICENTE AGUINACO ALEMAN: 75 anos de edad. Abogado postulante. Licenciado en derecho de la UNAM. Coordinador de la Comision de Derecho Constitucional y Amparo de la Barra de Abogados. Ha testificado como experto en derecho mexicano ante tribunales federales de Estados Unidos. Ha sido secretario de Acuerdos de la Segunda Sala y secretario de Estudio y Cuenta en el pleno de la SCJN. SERGIO SALVADOR AGUIRRE ANGUIANO: 52 anos de edad. Actualmente es notario publico en Guadalajara. Es licenciado en derecho de la Universidad Autonoma de Guadalajara. Fue profesor en la Universidad Panamericana y ha desempenado los cargos de regidor del ayuntamiento de la capital tapatia y de consejero regional del Banco Internacional. MARIA DEL CARMEN AURORA ARROYO MORENO: 38 anos de edad. Magistrada de Circuito. Licenciada en derecho de la Escuela Libre de Derecho. Fue secretaria proyectista en el Segundo Tribunal Colegiado en materia admistrativa del Primer Circuito; juez de Distrito en la ciudad de Mexico en materia civil; magistrada del Tribunal Colegiado del 23 Circuito, en Zacatecas; es profesora en la Universidad Iberoamericana. JUVENTINO VICTOR CASTRO CASTRO: 76 anos. Director general de Amparo en la PGR. Licenciado en letras y en derecho, de la UNAM. Fue director general de Asuntos Juridicos de la PGJDF; coordinador general juridico de la PGR; director juridico de la Camara de Diputados; secretario particular del subsecretario de Gobernacion (1974-1982). Pertenece a la Asociacion Nacional de Doctores en Derecho. JUAN DIAZ ROMERO: 54 anos de edad. Ex ministro de la SCJN. Licenciado en derecho de la UNAM. Desempeno los cargos de secretario del Tribunal Fiscal de la Federacion y de magistrado y presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF. Fue secretario de la Segunda Sala de la SCJN; magistrado; juez de distrito supernumerario en materia administrativa; ministro de la Cuarta Sala de la Suprema Corte. J. REFUGIO GALLEGOS BAEZA: 51 anos de edad. Magistrado de Circuito. Licenciado en derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Fue magistrado y presidente del Supremo Tribunal de Justicia; magistrado en el Sexto Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia de Trabajo en el DF., subsecretario de Gobierno y Asuntos Juridicos en Michoacan. JORGE GARCIA RAMIREZ: 55 anos de edad. Notario publico y ex presidente, magistrado y magistrado supernumerario del Tribunal Superior de Justicia de Queretaro. Licenciado en derecho de la Universidad Autonoma de Queretaro. En ese estado se ha desempenado como agente del Ministerio Publico en la Procuraduria General de Justicia; inspector federal del trabajo y es miembro del Instituto de Administracion Publica en la entidad. GENARO DAVID GONGORA PIMENTEL: 57 anos de edad. Magistrado de Circuito. Licenciado en derecho de la UNAM. Se desempeno como magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito; secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion y juez primero de distrito en materia administrativa del DF. Pertenece a la Asociacion Mexicana de Derecho Internacional. MARIA LAURA HUGUETTE TRIGUEROS Y GAISMAN: 50 anos de edad. Licenciada en derecho de la Escuela Libre de Derecho y se desempena actualmente como academica. En su curricula se cuenta el ser asesora en las secretarias de Gobernacion, Salud y Relaciones Exteriores y del gobierno del estado de Guerrero. Profesora en la UAM, en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Iberoamericana. GUILLERMO GUZMAN OROZCO: 71 anos de edad. Licenciado en Derecho por la UNAM y ex ministro de la Suprema Corte. Entre otros cargos ha fungido como secretario de Estudio y Cuenta, SCJN. Subsecretario de acuerdos, Magistrado de Circuito y Ministro de la Sala Auxiliar de la SCJN. Fue ademas Abogado Relator y Oficial Judicial. RAUL MEDINA MORA: Abogado de 75 anos de edad. Fue secretario particular del director general de Petroleos Mexicanos. Profesor en la UNAM, Universidad Panamericana y en la Escuela de Periodismo Carlos Septien Garcia. Pertenece a la Barra Mexicana de Abogados, al colegio de Abogados, Instituto Mexicano de Estudios Politicos. Autor del Ensayo Biografico de Derecho Constitucional y de Garantias y amparo. GUILLERMO IBERIO ORTIZ MAYAGOITIA: 53 anos de edad. Magistrado de Circuito y licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana. Ocupo los cargos de secretario de acuerdos del juzgado primero de primera instancia en Poza Rica, Veracruz. Actuario y secretario en el juzgado tercero de Distrito en Tuxpan, Veracruz. Magistrado en el Tribunal Colegiado del decimo circuito en Villahermosa, Tabasco. HUMBERTO ROMAN PALACIOS: 59 anos de edad. Magistrado de circuito y licenciado en Derecho por la UNAM. fungio como subprocurador general de justicia en Guerrero. Coordinador de asesores de la PGJDF. Director General Tecnico Juridico y de Supervision de la misma. Juez mixto de primera instancia. Actuario judicial en el Tribunal colegiado del primer circuito en materia de trabajo. Juez de distrito en Chihuahua. OLGA MARIA DEL CARMEN SANCHEZ CORDERO DE GARCIA VILLEGAS: 45 anos de edad. Magistrada en el Tribunal Superior de Justicia del DF. Notaria del mismo con licencia. Licenciada en Derecho por la UNAM. Fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la capital. Es socia numeraria de la Asociacion Internacional de Sociologia fundada por la UNESCO. Miembro de la Barra Mexicana de Abogados. CARLOS SEMPE MINIVIELLE: 46 anos de edad. Ex ministro de la Suprema Corte. Licenciado en Derecho por la UNAM. Doctor en Administracion y Economia de Empresas en la Universidad de Paris y doctorado en Finanzas Publicas en la Universidad de Economia y Ciencias Sociales de Paris. Entre los cargos publicos ha fungido como subdirector general A de la Direccion General de Asuntos Juridicos de la Presidencia de la Republica. JUAN NEPOMUCENO SILVA MEZA: 50 anos de edad. Magistrado de circuito. Licenciado en Derecho por la UNAM. Entre los cargos administrativos destaca el de director de la unidad Juridica en la Procuraduria Fiscal de la Federacion y subdirector de No Inmigrantes y de Inmigrantes e Inmigrados de la Secretaria de Gobernacion. Profesor de la UNAM y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la PGR. JOSE DE JESUS GUDI¥O PELAYO: Magistrado de Circuito de 51 anos de edad. Profesor en la UNAM, Univerdsidad Autonoma de Baja California y en el Centro de Estudios Universitarios Cristobal Colon de Veracruz. Ha sido Juez primero de distrito en los estados de Sonora, Tamaulipas y Baja California. Ocupo los cargos de secretario actuario en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, entre otros. .