1 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Federalismo y autonomia El acuerdo de Los Pinos respaldado por los institutos politicos del pais, que ha generado reacciones positivas en los diferentes sectores de la sociedad civil, es un principio conceptual de multiples valoraciones sobre las que ha de sustentarse el Mexico del siglo XXI. Una de ellas consiste en el fortalecimiento de un federalismo cuyas instituciones publicas tengan genuinas relaciones de equilibrio con los tres poderes de la Nacion, en la vigencia de su autonomia y el respeto invariable a sus atribuciones jurisdiccionales. El federalismo se enraiza cada vez mas en la estrategia descentralizadora que situa en el seno de las comunidades basicas, los municipios y los estados, el derecho a reconocer sus problemas, disenar sus estrategias y aplicar sus politicas de accion. Asi la autonomia de las localidades y las regiones, consideradas cada una como unidades sociopolitcas y culturales, contribuye a la unidad integradora de la Federacion. En todo caso, el desafio que implica el acuerdo de Los Pinos con su intrinseca reforma del poder y por ende de las relaciones entre el centro y los estados es definir los nuevos terminos de equilibrio entre los poderes, entre las consideraciones locales y las exigencias nacionales. El caso Tabasco, es hoy, fuera de las multiples anecdotas y juegos de poder que los envuelven, un capitulo decisivo de esa historia. En buena medida en el futuro inmediato veremos como puede conjugarse lo local con lo global, l os intereses estatales con los de la Republica en la "nueva era" nacida anteayer en Los Pinos. Lo cierto es que hoy Tabasco esta expresando una voz que no por limitada puede considerarse falta de legitimidad. Todo lo contrario: podra o no tener la razon, pero, como es legitima, se debe, a la hora de las decisiones estrategicas, tomarla en consideracion y ofrecerle salidas justas que contemplen el interes nacional pero tambien el local. EPIGRAMA El PRI y el PRD coinciden en senalar que las llamadas "guardias blancas", grupos paramilitares al servicio de los ricos, obstruyen el curso de la paz en Chiapas. En Chiapas la paz se atranca y el poderoso se alegra al usar la "guardia blanca", que tiene el alma muy negra! Rafael Cardona L. .