SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ENFATIZA QUE NO AFECTARAN EL PRESUPUESTO FEDERAL CABEZA: Clinton exhorta al Congreso de EU a aprobar las garantias hacia Mexico SUMARIO: Advierte Washington que la crisis podria expandirse en AL y Asia WASHINGTON, 18 de enero (Notimex, EFE, Reuter y AFP).-El presidente William Clinton exhorto hoy al Congreso estadunidense a que apruebe el paquete de garantias de credito a Mexico para solventar su crisis monetaria y evitar que afecte a otros paises de America Latina. "Si no actuamos, la crisis de confianza en la economia de Mexico se puede expandir a otras naciones emergentes de America Latina y Asia", dijo Clinton en el Departamento del Tesoro ante un grupo de empresarios y funcionarios de la banca privada. Clinton senalo que es muy importante para los intereses estrategicos de Estados Unidos el que Mexico pueda resolver los problemas economicos que tiene y aseguro que las garantias de credito que se le daran no afectan el presupuesto estadunidense. "Es por eso que que estoy trabajando muy fuerte con los lideres congresistas y exhorto al Congreso a que pase un paquete importante y necesario para apoyar prestamos del sector privado a Mexico con la garantia del gobierno de Estados Unidos", anadio. El canciller mexicano, Jose Angel Gurria, se declaro optimista sobre el resultado de las negociaciones tendientes a otorgar a su pais un apoyo financiero de 40 mil millones de dolares. "Estamos haciendo muy buenos progresos en todos los frentes. El tema es muy complejo, pero estamos muy optimistas, pues pensamos que esto podra salir adelante en los proximos dias", dijo Gurria a la cadena hispanica de television Univision. En los ultimos tres dias, la Casa Blanca se ha mantenido en constante contacto con los lideres del Congreso para mantenerlos informados sobre la negociacion de los detalles del paquete de apoyo a Mexico. El paquete de 40 mil millones de dolares en garantias de credito que Clinton quiere otorgar como respaldo al Plan de Emergencia Economica del presidente Zedillo, requiere de la aprobacion del Congreso, pero el poder Legislativo quiere imponer condiciones. Clinton reconocio que habra dificiles condiciones que se quieran imponer para asegurar que cualquier capital privado que se preste a Mexico en base a las garantias, sea bien utilizado y de manera que beneficie a todos los mexicanos. Temor a la inmigracion Un grupo de legisladores republicanos encabezados por Patrick Buchanan, Cliff Stearns, Duncan Hunter y Zack Womp, expresaron hoy en conferencia de prensa su temor de que la crisis economica de Mexico pudiese incentivar un mayor flujo de indocumentados hacia Estados Unidos. Stearns, congresista republicano por el estado de Florida, senalo que "parte del paquete de ayuda a Mexico deberia incluir la garantia de autoridades mexicanas para controlar la inmigracion ilegal hacia Estados Unidos". Hunter, congresista por el estado de California, rechazo que la crisis por la devaluacion de casi 40 por ciento del peso frente al dolar elevara "de forma apocaliptica" la inmigracion ilegal de mexicanos hacia Estados Unidos. Agrego que "con crisis financiera o sin ella, la inmigracion mexicana continuara llegando por las diferencias que seguiran existiendo entre las economias de ambos paises". Hunter se expreso a favor de reforzar la vigilancia en la frontera con Mexico con unos seis mil elementos del Ejercito estadunidense, que estarian destacados cada 100 yardas (91 metros) para evitar el ingreso de indocumentados. Mexico y AL, nuestros mercados: Kantor Por su parte, el representante comercial de Estados Unidos, Mickey Kantor, destaco la importancia estrategica de evitar que Mexico desestabilice a otras economias latinoamericanas. "Mexico tiene una poblacion mas joven que la nuestra, al igual que los demas paises de America Latina. La creciente clase media de Mexico es tan grande como toda la poblacion de Canada, nuestro principal socio comercial", dijo. "Esos son nuestros mercados de hoy y del futuro". Restando importancia a las criticas que arrecian tanto de republicanos conservadores como de democratas liberales, el vicepresidente Al Gore dijo a periodistas que estaba seguro de que el Congreso aprobara el programa. "Estoy confiado en que contaremos con los votos de ambos partidos en la Camara de Diputados y en el Senado", afirmo. Clinton considero que la situacion financiera mexicana "es un peligro para Mexico, pero tambien un peligro para el futuro economico de Estados Unidos". Las garantias, ni regalo ni prestamo El presidente estadunidense reitero que las garantias de credito para Mexico no seran una ayuda exterior, ni regalo ni prestamo del gobierno que puedan afectar al presupuesto federal. "Son el equivalente de una nota de consignacion, una nota que Mexico pueda usar para tomar un prestamo de su propia cuenta", expreso Clinton tras explicar que debido a que las garantias no estan libres de riesgo, "Mexico hara un pago por adelantado". En Nueva York, JP Morgan, el mayor banco de negocios de EU, respaldo el programa para ayudar a Mexico. El presidente de JP Morgan, Dennis Weatherstone, afirmo que "el programa de garantia de 40 mil millones de dolares propuesto por el gobierno de EU es una expresion sustancial y constructiva de la confianza del gobierno en el futuro de Mexico". "Esta claramente en el interes de EU evitar una prolongada crisis financiera mexicana, producida por la perdida de la confianza de los inversores, y prevenir su propagacion a otros mercados emergentes", declaro Weatherstone. .