PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y eso pasa en el deporte llamado futbol mexicano. No se cual es mas interesante, porque debe usted saber que es, por lo menos, triple: es el futbol que juegan nuestros muchachos, la mayoria de los cuales lo hace muy bien. Y es el futbol que ensenan a jugar los entrenadores, la mayor parte de los cuales lo hacen muy mal. Y, finalmente, es la critica en todos los medios, con sus honrosas excepciones que son ademas brillantes, y en donde la mayoria de esos criticos no saben ni que tiene un balon por dentro. Hablemos, por ejemplo, del torneo de liga. ¨Existe ese torneo? ¨En verdad, se disputa algo durante su desarrollo o solo sirve para programar muchos partidos que supuestamente deberan dejar mucho dinero...pero que no dejan? Abre el programa a su capricho. Lo cierran. Lo interrumpen. Lo vuelven a cambiar de dia, de hora y todo esos es, no para hacerlo mejor o mas popular, sino para adaptarlo a las necesidades del programador de la television. Y asi, se pueden ver por la tele partidos a las doce del dia, a las cinco de la tarde, a las tres de la manana, en fin, a la hora en que puedan ser incluidos en la programacion. Y tenemos a la liguilla. Esta liguilla hace el papel, exactamente igual, al que hacia la Copa Mexico, cuando el futbol era futbol y no fotografias en movimiento de ese futbol, aderezadas con expresiones verbales de unos narradores que estan, la mayoria, para llorar. Solo que en la Copa Mexico jugaban con igual intensidad y sistema con lo que hacen en la liguilla TODOS LOS EQUIPOS y no solo ocho de ellos. ¨Que suerte correran los once que no participan? Deben ser boyante economicamente, supongo, puesto que al no jugar no tienen porque pagar pasajes en avion, hotel de cinco estrellas, comidas estilo Ritz parisino y, todavia mas, sin ganar, darles una prima. Y todo eso es ahorro pero no es futbol por el camino adecuado que deberia llevar. Y llegamos a eso que se llama seleccion. El actual heredero de las grandezas sembradas por Saporiti en el Necaxa, afirma que "primero hay que competir internacionalmente con los mejores y despues formar los jugadores de calidad desde las fuerzas inferiores". Es decir, Manolo Lapuente propone un metodo infalible para no enfermar de indigestion: primero te comes el rabano y despues... lo siembras. Si pone el caballo detras de la carreta es porque a los propietarios de su equipo les interesa mas, en terminos generales y abarcando practicamente todo el espectro de equipos participantes, competir y cobrar, que trabajar y cosechar nuevos valores. Muchos dicen: "Es preciso trabajar con las fuerzas inferiores", pero muy pocos lo hacen. Y cuando lo hacen, no solo bien, sino estupendamente bien, los corren. Tal es el caso del maestro Gatica en la antigua academia del Atlas. Y tales son los casos de muchachos modestos, amantes del futbol, que se dedicaban a buscar talento por esos llanos de Dios. Hablo de Nash Samaniegos, de Yuchi, un judio simpatiquisimo y enamorado del balompie, o del senor Ostria y su Olimpia o... para que seguir! Era tal el amor para encontrar e impulsar jugadores jovenes, que integramos una seleccion juvenil y la llevamos a competir a Cuba, bajo los auspicios del entonces delegado de FIFA, senor Campbell. Era presidente de la Liga Menor don Paco Escamilla. Era entrenador del equipo su servidor y era presidente de la delegacion el senor licenciado Jose Gomez Gordoa. Al regreso, con la colaboracion de Gabriel Nieto, se formo una nueva division en la Liga Menor: la reserva especial. De la juvenil los muchachos pasarian a la reserva especial y de esta, sin mas estaciones intermedias, a la primera division. Bueno, pues a pesar de haberles dejado hecha la tarea, los que dirigieron al futbol por mas de treinta anos, mataron a esta organizacion, mataron a la organizacion arbitral independiente y manejaron esa mafia de incompetentes y tramposos llamados presidentes de Asociacion Estatal de Futbol: que pena. .