SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: Al muro solo lo van a ver cuando le cuelgan bailarines CREDITO: Jesus Quintero La vertical como atraccion. El estreno mundial de El gorrion tejedor, del grupo franco-mexicano Roc in Lichen, se ha visto enmarcado por un singular despliegue de informacion en varios medios (algo inusual para esta disciplina en estas tierras), por lo que su propuesta de trabajar sobre la vertical ha adquirido un motivo atractivo e incluso de renovacion no solo en el plano terreno sino hasta en el espiritual, segun se deduce por las declaraciones de Laura de Nercy, directora del conjunto a la par co n Bruno Dizien. Pero quiza tanto aire ha corrido el riesgo de convertirse, tambien, en lastre. Pues una buena parte de los espectadores que casi llenaron las butacas del Nuevo Teatro de la Danza el domingo pasado estaban a la espera de un ejercicio dancistico al que sus sentidos jamas se habrian no digamos enfrentado, sino siquiera imaginado (bueno, ya Fred Astaire habia bailado en el techo y sobre las paredes, pero eso es otro cantar). La vertical como un suspiro. Con el empleo de oscuros como tono predominante, Roc in Lichen segun el programa de mano aborda en esta obra la caceria que un gorrion y sus hermanas emprenden contra una manada de cebras durante una noche de luna llena, y asi, durante cuarenta minutos, se erigen una serie de cuadros abstractos donde la esencia plastica/tecnica parece mas relevante que la historia. Por supuesto, los primeros abordajes a la vertical producen entre el auditorio una mezcla de asombro y aliento en trecortado. Se evidencia un trabajo de enorme disciplina y arduos ensayos que solo se pueden traducir en una especie de suspiro admirativo. El cuerpo encuentra su centro y sobre el, como eje, se puede maniobrar en casi cualquier angulo. Los cuerpos de los seis bailarines van haciendo suyo el terreno; en este caso, tres torres de cinco metros cada una, salpimentadas con pequenos soportes (de escasos ocho por diez centimetros) para ascender. Sin embargo, los ejecutantes recurren bastante a la horizontal en un contexto que puede parecer paradoja: el vuelo. Como un ritual iniciatico tenido de sensualidad, los primeros reconocimientos del area son probablemente los mas precisos y sorprendentes. El cuerpo se torna flexible herramienta de ascenso, siendo al mismo tiempo escondrijo y refugio del cazador, y aunque no esta exenta la posibilidad de una caida (tal como le sucedio a uno de los ejecutantes), existe un ferreo control mental y fisico similar al de marciales gimnastas que permite desprenderse del error y ac ometer, sin todeos, un nuevo ascenso colmado de maniobras que en un cuerpo indiciplinado producirian una descoyuntura. La vertical como repeticion. Con un empleo musical sustentado en el feedback de Sonic Youth y en la obra de Glenn Branca y Christophe Eveillard que a su vez remiten a las creaciones de terroristas sonoros como el grupo aleman Can, o a los ingleses Test Dept. o Throbbing Gristle, Roc in Lichen fundamenta gran parte de su trabajo en el tan traido y llevado minimalismo, que al igual que su parte sonora en cada loop se enriquece con una pequena variante que al ojo poco atento puede pasar inadver tida. Sin embargo, el minimalismo puede ser tambien sinonimo de habito, de seguridad, es decir, cero riesgos; y esta posibilidad no esta excluida de El ruisenor tejedor (¨tejedor de que?). Se admite que la posibilidad de un accidente, el pese a la destreza innegable, se advierte una movilidad en los terrenos del menor peligro. Y si el anzuelo evidente de Roc in Lichen es ese, entonces se ven cenidos por una determinacion limitada de sorpresa, pues luego de medio espectaculo las variaciones seran algo mas que minimas. La vertical como posibilidad venidera. Si ya se hablo de la disciplina casi-gimnastica de Roc in Lichen, tal vez alli subsistan su virtudes futuras y sus no virtudes presentes. El elemento singular de esta compania es similar al trabajo en la viga de equilibrio. Se comienza por palparla, ascender a ella, caminar lentisimamente, abrir el arco de las piernas, caminar sobre ella a velocidad normal, despues trotar, dar un giro y en un transito en progreso, culminar con un triple salto mortal. Roc in Lichen se e ncuentra en dicho proceso. Su Gorrion tejedor es apenas el inicio de esa faena. Si en el futuro hay menos El gorrion tejedor. Dirigido por Bruno Dizien y Laura de Nercy. Interpretes: Deyanira Valverde, Dery Fazio, Jeroldy Lopez Bosch, Zoraida Vargas, Juan Manuel Ramos y Roberto Robles. Nuevo Teatro de la Danza. Del 19 al 22 de enero. .