PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LAMONT Conflicto chiapaneco (Coexistencia pacifica) Miguel Angel Martin de Diario 16 y El Mundo de Espana, destacan el encuentro que sostuvieron representantes gubernamentales encabezados por el secretario de Gobernacion y de la guerrilla zapatista representados por el subcomandante Marcos. Los resultados son el restablecimiento de una tregua permanente, la posible renuncia del gobernador rebelde, Amado Avendano y la firma de un nuevo acuerdo electoral que pondra fin a las irregularidades mexicanos. Por su parte, El Mundo y Suddeustche Zeitung de Alemania se refieren a los focos de rebeldia que han brotado en Mexico como resultado de la devaluacion del peso, cuyos efectos han sido contenidos por la apertura democratica que ofrece la administracion del presidente Zedillo y su reciente encuentro con la dirigencia del Partido de la Revolucion Democratica. (Das innenministerium und guerilla kommandant Marcos). La revista Time presenta una entrevista de Julio Cesar Rivas con Amado Avendano, gobernador de indigenas y guerrilla chiapaneca, quien se manifesto a favor de la integracion de un Congreso Cosntituyente que facilite el ejercicio de la autonomia indigena. Finalmente, Avendano invoco a la madurez del gobierno para evitar el surgimiento de una insurreccion popular. Ted Bardacke de The Financial Times retoma versiones oficiales que indican que en la medida en que los zapatistas abandonen sus preco ndiciones sobre la desmilitarizacion de Chiapas y la renuncia del gobernador Eduardo Robledo, entonces se llegara a una solucion pacifica del conflicto chiapaneco. Concluye afirmando que el gobierno mexicano corre grandes riesgos al reanudar el dialogo con la guerrilla, ya que los rebeldes zapatistas son unos negociadores beligerantes a quienes no se puede responder facilmente. Entre las principales demandas zapatistas se encuentran: una reforma agraria, autonomia indigena, asi como una reforma politica nac ional. A pesar de las dificultades que implica lograr un acuerdo con los zapatistas, los asesores del presidente Zedillo estan dispuestos a correr el riesgo. (The zapatistas have in the past proved to be a belligerent negotiatons who are not easily satisfied). Economia (Washington condiciona ayuda) David Adams de The Times de Londres e Irene Jarry de Le Figaro, se refieren a los terminos impuestos por el gobierno de Clinton para otorgar creditos por 40 mil millones de dolares a Mexico. Aunque el interes de Washington radica en la privatizacion de Pemex, los funcionarios del gobierno mexicano aseguran que solo estan contemplados los ingresos por exportaciones petroleras para cubrir una eventual moratoria. (America has attached to the package, especially if it involuves sale of stateown ed enterprises such as Pemex). Irene Jarry, expone la crisis financiera que enfrentan empresas como Volkswagen -dejara de producir vehiculos del 23 al 27 de enero- asi como Mercedes-Benz, Monterrey que dejara sin empleo a 1,500 trabajadores. El deslizamiento tambien afectara a 21,500 pequenas y medianas industrias. (Volkswagen-Mercedes-Benz a annonce una fermeture de 3 semaines). Salinas-OMC Eastern Express de China informa que a pesar de la devaluacion del peso, el ex presidente mexicano continua su campana por la direccion de la OMC. .