PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HOY INICIAN PLATICAS CABEZA: La justicia de EU es complice de la politica anticubana, opina Granma CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 17 de enero.-El organo oficial del Partido Comunista Cubano (PCC), Granma, condeno energicamente la decision de la justicia norteamericana de no enjuiciar a un ciudadano cubano acusado por La Habana de haber asesinado a un oficial durante el desvio de un barco de la marina de Cuba en agosto pasado. "Una vez mas la justicia norteamericana se hace complice de la politica anticubana llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos desde hace mas de tres decadas", dice Granma, comentando la decision de la justicia federal norteamericana anunciada el jueves pasado. Segun la justica de Estados Unidos no existen "pruebas suficientes" que permitan establecer que el autordel desvio, Leonel Macias Gonzalez, un joven recluta, mato a un teniente de la marina para apoderarse de un barco en ferro-cemento, el 8 de agosto cerca de Mariel (40 km al oeste de La Habana). Se trata de "una nueva prueba de la arbitrariedad de la justicia norteamericana que sigue alentando y haciendose complice de las acciones criminales cometidas como consecuencia de la violacion de las disposiciones migratorias de nuestro pais, a la vez que ampara impudicamente a un desertor de nuestras instituciones militares, autor del robo de una embarcacion perteneciente a la marina cubana", anade Granma. En tanto, Estados Unidos dijo que Dennis Hays, coordinador de asuntos cubanos en el Departamento de Estado, encabezara la delegacion que el miercoles iniciara en Nueva York una nueva ronda de conversaciones sobre temas migratorios con Cuba. Hays tambien encabezo la delegacion estadounidense que participo en la anterior ronda de conversaciones, celebrada en La Habana en noviembre. El jefe de los negociadores cubanos es el presidente de la Asamblea Nacional y ex canciller Ricardo Alarcon, quien el lunes viajo de La Habana a Nueva York. Las conversaciones, que se espera duren dos dias, son para evaluar los progresos en la ejecucion de un acuerdo pactado en septiembre, por el cual Cuba se comprometio a frenar un exodo de mas de 30 mil balseros. Por otra parte, decenas de familiares de cubanos que desde el ano pasado estan retenidos en la base militar estadunidense de Guantanamo, Cuba, protestaron frente a la Casa Blanca por las condiciones inhumanas que padecen los balseros. .