PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FUERZAS MUSULMANAS SIGUEN SU OFENSIVA CABEZA: Ultimatun bosnio para que tropas de la ONU reabran el aeropuerto de Tuzla CREDITO: AGENCIAS BELGRADO, 17 de enero.-El Ejecutivo bosnio lanzo hoy un ultimatum en el que exige a las Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas (Fupronu) que reabran el aeropuerto de Tuzla, segunda ciudad en importancia bajo control del gobierno central, antes del 1 de febrero o lo devuelvan al ejercito bosnio. El ministro bosnio para las Relaciones con la ONU, Hasan Muratovic, advirtio a las tropas de paz de que, si para el 1 de febrero no han logrado abrir la terminal aerea a los vuelos humanitarios, deberan devolverlo al ejercito bosnio antes del 1 de marzo proximo. "El aeropuerto no puede abrirse sin el consentimiento del ejercito serbio-bosnio, cuya artilleria se encuentra en los montes que dominan la zona", aseguro esta tarde el portavoz de Fupronu en Sarajevo, Paul Risley, en respuesta al ultimatum. El conflicto en torno al aeropuerto de Tuzla, a 122 kilometros al norte de Sarajevo, comenzo hace una semana cuando los "cascos azules", conforme al acuerdo de cese de las hostilidades en Bosnia, hospedaron en su base en la terminal aerea a un oficial de enlace serbio que presuntamente participo en los canoneos de esta ciudad. Por otra parte, el Estado Mayor serbio-bosnio acuso al ejercito bosnio, en su mayoria musulman, de seguir con la ofensiva por la que ya ha logrado arrebatar a la parte serbia varias cotas del enclave noroccidental de Bihac, a pesar del cese de las hostilidades en vigor. "Haciendo uso de todas las armas disponibles, destruyendo y arrasando de forma brutal todo lo serbio, sobre todo los objetivos civiles, las fuerzas musulmanas penetraron nuestra linea de defensa y ocuparon Verdo Polje, Klokota y Baljevac", indica un comunicado serbobosnio emitido esta tarde. En una misiva enviada al comandante de las Fupronu en Bosnia, general Michael Rose, los serbios-bosnios aseguran que "no cesan los ataques y los musulmanes traen refuerzos". Las Tropas de Paz de la ONU ya protestaron ante las autoridades de Sarajevo por la ofensiva del Quinto Cuerpo bosnio musulman, a lo que el gobierno bosnio replico que solo se intentaba "proteger los manantiales de agua potable" que abastecen el enclave de Bihac. Entre tanto, uno de los lideres serbobosnios, Momcilo Krajisnik, desmintio que la autoproclamada "Republica Serbia de Bosnia" vaya a renunciar a parte de Sarajevo o a canjearsela a los musulmanes a cambio de los enclaves de Bosnia oriental. Observadores internacionales venian atribuyendo a los serbobosnios la intencion de ceder la parte de Sarajevo que controlan a cambio de Srebrenica, Zepa y Gorazde, enclaves musulmanes de la Republica de Bosnia, que cortan la continuidad de los territorios que controlan militarmente. En las filas serbobosnias han venido perfilandose los intereses diferenciados de dos "grupos de presion", el del norte del pais, de los naturales de Banjaluka y la Krayina bosnia, y el de los oriundos de Sarajevo, que dan preferencia a poseer, al menos, parte de la capital. "El Grupo de Contacto, especialmente su representante norteamericano, comprende cada vez mejor nuestros argumentos relativos al estatuto de Sarajevo, y creo que pronto tendremos una solucion aceptable para todas las partes", ha manifestado Krajisnik. .