7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DIALOGO Y CONSENSO LLEVARAN A UNA REFORMA ELECTORAL DEFINITIVA CABEZA: La firma del acuerdo, paso inedito hacia una democracia plena y sin tacha: EZP CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Al firmar los partidos los compromisos para un Acuerdo Politico Nacional y suscribirlo como testigo, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que este es un primer paso, "inedito" por una democracia plena y sin tacha, que a traves del dialogo y el consenso debera conducir hacia una reforma electoral definitiva, que deja satisfechas a las partes. Es una responsabilidad, dijo, de la que nadie esta exento, es una tarea de todos, "porque la democracia no puede ser impuesta por un gobierno, por un partido o por una corriente politica, debe construirse con el concurso de todos". Ante los dirigentes del PRI, PAN, PRD y PT, intelectuales, editores y periodistas, reunidos en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos para la firma del historico acuerdo, el jefe de la nacion tambien expreso que a partir de ahora el avance democratico estara sustentado en un dialogo nacional para la reforma del poder que Mexico reclama y que "debe erradicar suspicacias y recriminaciones que empanan los procesos electorales". Considero al dialogo insustituible para construir la democracia, que en sus bases fundamentales debera apartarse del agravio y ser ajena a la imposicion. "La construccion democratica debe satisfacer a todos para que sea respetada y cuidada por todos", dijo Zedillo. El Presidente de la Republica intervino despues de haber signado el acuerdo junto con los lideres de cada uno de los partidos. Un mensaje que demando una democracia a la altura del Mexico que deseamos para nuestros hijos, que destaco que los mexicanos estamos conscientes de que el avance democratico puede darse a traves del dialogo y que subrayo la necesidad de un pleno consenso. "Solo el consenso cabalmente construido garantiza el respeto a las reglas y la contienda politica en un clima de tranquilidad social", sostuvo el jefe de la nacion, que considero el acuerdo como un primer paso, "un paso inedito por una democracia plena". Insistio en que el ejercicio de la democracia esta fincado en el logro de los consensos y en el respeto al disenso, en un dialogo nacional para la reforma del poder que nos lleve a un regimen presidencial mejor equilibrado por los otros poderes del Estado y por la estricta observancia de la Constitucion. Una reforma, continuo, que consolide un sistema republicano, donde las relaciones entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial esten fundadas en una genuina autonomia y en el respeto invariable, y que nos lleve hacia un nuevo federalismo donde los estados y municipios sean mas fuertes por su capacidad de tomar decisiones que beneficien a sus comunidades. Preciso que esta reforma debe erradicar suspicacia y recriminaciones que empanan los procesos electorales, por eso su deseo de que en la reforma electoral definitiva se aborden todos los temas que desde hace mucho tiempo han sido motivo de inconformidad. El presidente Zedillo enumero algunos temas. Cito el financiamiento de los partidos, los topes a los gastos de campana, el acceso pleno a los medios de comunicacion y la autonomia plena de los organos de autoridad electoral. Dentro de este contexto, su afirmacion de que los mexicanos "queremos una democracia electoral que sea fuente de certidumbre y de estabilidad, no causa de agravios, encono y division". Por eso, puntualizo, "los compromisos para un Acuerdo Politico Nacional deben dar cauce a esa reforma electoral definitiva que demanda nuestro pais, que garantice la competencia equitativa y transparente, para que cada eleccion municipal, estatal y federal "nos deje satisfechos, cualesquiera que sean sus resultados". Sin duda, los compromisos firmados confirman el afan gubernamental por avanzar a una democracia plena y representan el "primer paso hacia la democracia para construir la unidad que Mexico necesita", indico el Presidente. Con el acuerdo, agrego, termina una era historica y comienza otra en pos de la construccion de una "democracia plena, sin tacha", para que las generaciones futuras lo recuerden como el cimiento de la nueva democracia. "No los defraudaremos", concluyo el primer mandatario. .