31 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: DISMINUYO LA VENTAJA DEL CANDIDATO PANISTA, REVELA ENCUESTA CABEZA: Recupera el PRI preferencia en el electorado de Jalisco CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En 15 dias, la ciudadania jalisciense mejoro su opinion en torno al PRI y a su aspirante a gobernador, elevandose el porcentaje de ciudadanos que se manifesto en favor de ellos, mientras que lo contrario ocurrio con el PAN y su abanderado. Con base en los resultados que arrojaron sendas encuestas efectuadas el 27 y 28 de diciembre y el 12 de enero, los habitantes de Jalisco redujeron a solo 10 puntos la diferencia sobre el candidato idoneo para ocupar la gubernatura, al reducir de 48.4 a 40.3 por ciento la aceptacion del panista Cardenas Jimenez, y aumentar de 22.8 a 30 por ciento la del priista Ruiz Orozco. De igual manera, como partido, Accion Nacional ve disminuida su influencia, ya que de celebrarse hoy las elecciones, votaria por el un 50 por ciento, mientras que en diciembre la cifra era del 55.9 por ciento. Remotas posibilidades para el PRD En tanto, el Partido Revolucionario Institucional aumenta su penetracion, ya que se incrementa de 24 a 34.5 por ciento el numero de ciudadanos que sufragaria en su favor de llevarse a cabo en este momento los comicios. Por otra parte, el 82.9 por ciento de los entrevistados aseguro que si votara en los comicios del 12 de febrero; un 9 por ciento aseguro que no; el 6.6 por ciento esta indeciso, y el 1.4 por ciento no respondio. El 30 por ciento confio que las elecciones para gobernador seran limpias y transparentes; el 49.8 por ciento afirmo que no; el 18.3 por ciento no sabe, y el 1.9 por ciento no contesto. Los jaliscienses consideran que el problema social y politico mas importante que debera atender el proximo gobernador es el de seguridad publica con el 23.3 por ciento, seguido de la corrupcion, con el 18.8; drogadiccion, 13.7 por ciento; narcotrafico, 13.4 por ciento, y delincuencia, 13 por ciento. En cuanto al principal problema que en materia economica debera atender el proximo mandatario estatal, se senalo el del empleo, con el 33.1 por ciento, y mejorar salarios, con el 27.7 por ciento. .