29 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: "NO CAMBIAREMOS DE POSTURA" CABEZA: No aceptara la IP un interinato en Tabasco, afirma F. Alvarez Larios ENTRETEXTO: Si hablamos de un federalismo, no podemos aceptar una negociacion de alla, porque lo que se hizo en Tabaco es de los tabasquenos. No queremos que decidan alla porque eso romperia la democracia. CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL En entrevista con El Nacional, el empresario reprocho que a ellos sector fundamental para la economia del estado no los tomen en cuenta en las negociaciones y reprobo que estas se realicen en la capital del pais, actitud que califico como una falta de respeto para los inversionistas y para los tabasquenos, por lo que demando que el problema de Tabasco se resuelva aqui, de cara al pueblo y ante los medios de comunicacion. Aun cuando no las han cuantificado, aseguro que las perdidas ocasionadas por el conflicto a la inversion local, son cuantiosas. Senor, ustedes aseguran que el conflicto politico esta lacerando la economia del estado ¨en que forma? Asi es. Solo Pemex esta perdiendo miles de millones de pesos que serian muy bueno aplicarlos ahorita. Empresas constructoras nos informan que han cancelado contratos de obras por estar bloqueados los pozos; en el aspecto de turismo, se han cancelado paquetes por esta situacion, y asi hay muchos que le podria enumerar. ¨Tienen ustedes una evaluacion? Aun no la hemos podido hacer, pero es un monto bastante considerable. Tampoco hemos podido promocionar al estado por la inseguridad que ve la gente de afuera, que no es la que normalmente prevalece en el estado. Logicamente hay un desencanto a nivel estatal, donde los verdaderos representantes del desarrollo del estado son los empresarios, los organismos privados, los que si quieren un beneficio para Tabasco, no algo particular. La gente de fuera obviamente tiene miedo de invertir aqui, pero el estado es bastante propicio en este momento, porque puede ser la parte medular del progreso, con todos los problemas que haya, asi lo estamos considerando. Esta problematica social nos ha afectado, pero los organismos intermedios, los que estamos fuera del gobierno, tenemos que impulsar el desarrollo, creando fuentes de empleo, generando recursos, invertir, para poder ofertar el estado. Vivimos en un estado propicio para la inversion, seguimos considerando que podemos ser un detonador del sureste. Cual es el estado de animo de la iniciativa privada en este momento? Totalmente positivo, porque creemos en Tabasco. Dos gentes no van a hacer que los animos se bajen. A nosotros nos deben un respeto, que se nos reconozca que el conflicto nos ha afectado. Tambien a nivel nacional. Si hablamos de un federalismo, no podemos aceptar una negociacion de alla, porque lo que se hizo en Tabasco es de los tabasquenos. No queremos que decidan alla porque eso romperia la democracia. Las mayorias estan exigiendo que se cumpla su derecho, ellos eligieron a un gobernante y queremos que se respete, que haya esa democracia de la que tanto se ha hablado. ¨Como veria el empresario tabasqueno un eventual interinato? No queremos interinato. Queremos que se respete nuestra decision, que no se decida alla, sino aca, a la luz de los tabasquenos y no a espaldas de nosotros. No sabemos cuales son las negociaciones. Vienen y van, vienen y van y nosotros no sabemos, no nos informan, estamos a la expectativa siempre. No podemos empezar a crear nuestro plan de trabajo por esta incertidumbre. Por eso nosotros no aceptamos una negociacion, porque entonces le estariamos dando la razon a una parte y no estamos apoyando a otra, la que eligieron las mayorias. ¨Hasta donde estan dispuestos a llegar ustedes para mantener esa postura? Hasta donde tengamos que llegar. Porque las decisiones que tomamos nosotros van encaminadas al bien de Tabasco, al buen desarrollo del mismo, tenemos que exigir que haya un respeto por parte de ellos hacia nosotros. No pueden decidir en el centro, cuando nos han dejado solos toda la vida. No podemos dejar que ellos siempre esten decidiendo por nosotros, si no ¨para que hacen elecciones? mejor que designen ellos alla y que rompan con la democracia! Esta actitud ¨no es resentimiento porque no les han tomado en cuenta, como expreso? No, no es un resentimiento, es que es una burla hacia nosotros, es una falta de respeto porque no se nos esta diciendo nada a nosotros, y no me refiero solo a los empresarios, sino a la sociedad en general, el tabasqueno no sabe real, verdaderamente lo que esta pasando estan decidiendo por ellos, lo que ellos (los tabasquenos) ya decidieron! ¨Cual es la pregunta de ustedes? Que se vengan a negociar aqui y ahora, las dos partes y no a espaldas de los tabasquenos, sino frente a ellos. Si la parte opositora tiene algo que alegar, bueno, pues que se resuelva, pero aqui, no en ningun otro lado. Nadie mas puede decidir, porque somos los unicos involucrados. ¨Como han tomado las acusaciones de "alcahuetes" y "priistas disfrazados de empresarios", que les ha hecho Lopez Obrador? De la manera que a cada uno le sea conveniente. Los organismos empresariales hemos hecho mas por el desarrollo y el bienestar de Tabasco, que ellos mismos realizando acciones que perjudican al trabasqueno totalmente y que no lo quieren aceptar. Ellos dicen que todo esta bien (lo que la oposicion hace) y eso es mentira, afectan en una gran medida y ni ellos mismos saben cuanto estan perjudicando. Hay alguna gente que apoya al PRI, eso no tiene vuelta de hoja, pero aclaro: Ningun organismo empresarial, por estatuto, puede ser de un determinado partido, al contrario, debe ser apolitico, nadie esta afiliado al PRI, pues deben ser independientes y neutrales. Vale precisar que la entrevista se realizo momentos despues de que Alvarez Larios fuera informado por el lider estatal del PRD, Darwin Gonzalez Ballinas, de la cancelacion del primer encuentro que sostendrian los empresarios con Andres Manuel Lopez Obrador, luego de las elecciones del 20 de noviembre. Los inversionistas tabasquenos buscan propiciar un encuentro entre el gobernador Roberto Madrazo Pintado y el perredista, actuando ellos como intermediarios, en caso de que se pudiera entablar un dialogo aqui en Tabasco. Obrador rechazo la oferta y solo acepto platicar con ellos para exponerle las razones por las que se inconformo con el resultado de las elecciones. No obstante, siente horas antes de la hora fijada para el encuentro, el lider perredista cancelo el encuentro por encontrarse en la ciudad de Mexico, lo cual no fue bien visto por los empresarios. --¨Que actitud asumiran ante la postergacion del encuentro con Obrador? Nosotros teniamos programada la entrevista con el, ahora tendremos nuevamente que dialogar. Esta situacion no la esperabamos, es otra de las cosas en las que insistimos que se nos debe tener respeto; no somos improvisados, esto lleva una secuencia, una organizacion, hay invitaciones a todos los empresarios; debe haber un respeto, antes que alguna decision que le vayan a dar en el centro. Si no aceptan un interinato ¨cual seria la propuesta de ustedes? Si nos dan la oportunidad de participar en las decisiones que se tomen aqui en Tabasco (enfatizo), o de sugerir, aportariamos las propuestas adecuadas. ¨Podria adelantar alguna? Habra que analizarlas muy bien antes de exponerlas. Aqui no hay vuelta de hoja, aqui los que tienen que arriesgar y ya lo estan haciendo, son los sectores productivos. Respecto a la reunion de Lopez Obrador con los empresarios, el lider perredista Darwin Gonzalez Ballinas dijo a El Nacional que hay la disposicion para platicar con ellos, "el hecho de que yo personalmente este aqui, hablando con ellos, es que hay disposicion", dijo. .