24 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: SE REDUCIRIA A 11, LOS MINISTROS DE LA CORTE CABEZA: Iniciativa para regular la creacion del Consejo de la Judicatura Federal CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En el inicio de los trabajos legislativos para mejorar el sistema de administracion de justicia en el pais, se dio entrada ayer, en la primera jornada del periodo extraordinario de sesiones, a la propuesta del Ejecutivo y que sera tema de discusion el proximo fin de semana. La iniciativa, que fue turnada a la Comision de Justicia que encabeza el panista Fernando Perez Noriega, comprende las reformas y adiciones indispensables que permitan a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura integrarse como organos colegiados, organizar sus sesiones, planificar sus labores y enriquecer el diagnostico sobre el funcionamiento de los mismos. Correspondera al Consejo de la Judicatura Federal, entre otras atribuciones, la designacion y adscripcion de jueces y magistrados, la inspeccion y vigilancia de las labores cotidianas de juzgados y tribunales, asi como la aplicacion de las medidas disciplinarias que correspondan. El propio consejo se encargara de detectar las carencias y rezagos mas acusados que obstaculizan la administracion de justicia pronta y expedita, proponiendo al efecto los instrumentos idoneos para su oportuna correccion. Dichas atribuciones estaran supeditadas a la existencia de reglas claras y transparentes que tomen en cuenta los diferentes metodos selectivos de acceso y promocion de juzgadores, las opciones de formacion y actualizacion de funcionarios, los diversos sistemas disciplinarios, asi como las alternativas para el mejoramiento del regimen de prestaciones. Por otro lado, el documento subraya que el propio titular del Ejecutivo habra de someter a la consideracion del Congreso de la Union el analisis y discusion de una nueva ley organica del Poder Judicial de la Federacion. Ello permitira, segun la iniciativa, que el Congreso analice simultaneamente, junto con los ordenamientos que regulen integramente al poder Judicial Federal, la legislacion que sentara las bases para el conocimiento y resolucion de los asuntos que, en virtud de nuevo marco constitucional, corresponden a la Suprema Corte. Como medida de prevision, se establece como articulo transitorio que las vacantes que se llegaran a presentar en el periodo que va de la entrada en vigor de las presentes reformas hasta la de la nueva legislacion que prevea las reglas para la carrera judicial, seran cubiertas conforme a los procedimientos de suplencia previstos en la propia Ley Organica del Poder Judicial. .