21 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EN LA SUBPROCURADURIA ESPECIAL, EL VIDEO DEL QUE HABLA EL PADRE DE ABURTO CABEZA: Fernando de la Sota tuvo vonculos con el cartel de Juarez; su expediente, en el archivo muerto SUMARIO: Ahora pertenece al area de seguridad de Bancreser CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El video del asesinato de Luis Donaldo Colosio al que hace referencia el padre de Mario Aburto Martinez, es el mismo que se encuentra en manos de la Subprocuraduria Especial y en el se ve la participacion directa en el atentado de Fernando de la Sota, integrante del grupo de seguridad en la campana de quien fuera el candidato priista a la presidencia, aseguro el perredista Ramon Sosamontes. En tanto, fuentes cercanas a la Procuraduria General de la Republica (PGR), revelaron que De la Sota, quien ahora pertenence al area de seguridad de Bancreser, estuvo vinculado al cartel de Juarez en 1992. El diputado Ramon Sosamontes, miembro de la Comision Plural de legisladores encargada del seguimiento de este caso, senalo que desde diciembre, "un grupo de personas que no se identifico, mostro a esta comision el video en el que se aprecia la intervencion directa de Fernando de la Sota". Explico que al verlo y como constantemente llegan con ellos personas que dicen tener la verdad de los hechos ocurridos en Lomas Taurinas el pasado 23 de marzo, se desestimo y es hasta ahora, con las declaraciones del padre de Aburto, que esa filmacion da mucho que investigar. Sosamontes Herreramoro indico que la Comision Plural del caso Colosio, no cuenta con una copia del video; sin embargo, "pensamos que la Subprocuraduria ya contaba con este desde antes y lo oculto". Considero que no es posible que Fernando de la Sota, quien esta sujeto a investigacion, haya sido contratado por Bancreser en el area de seguridad. Las mismas fuentes de la Procuraduria General de la Republica indicaron que en 1992, De la Sota trabajaba en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), cuando el procurador era Ignacio Morales Lechuga. Posteriomente fue llamado a laborar en la PGR, tambien con Morales Lechuga; sin embargo, al realizar un operativo en la capital de Chihuahua para capturar a los hermanos Munoz Talavera, quienes controlaban en ese tiempo la plaza de Ciudad Juarez, se detecto que Fernando de la Sota "se habia vendido con esos narcotraficantes". Pese a ello continuo trabajando para la PGR y el propio Morales Lechuga "le tendio una trampa" para comprobar que efectivamente mantenia nexos con el cartel de Juarez, hecho que se confirmo y por ello salio de la institucion. De estas evidencias, dijeron las fuentes, tuvo conocimiento el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y aun asi, despues fue contratado para la seguridad de Luis Donaldo Colosio en la campana presidencial. Asimismo, confirmaron lo publicado en la columna de este diario, "Razones", al senalar que De la Sota estuvo detenido dos anos, a partir de 1986, por sus nexos con el narcotrafico. Ademas, De la Sota inexplicablemente, luego de vivir en un barrio popular, se mudo a la colonia Del Valle y fue notorio su ascenso economico, puntualizaron. Trascendio que una vez que Fernando de la Sota quedo libre, su expediente paso al "archivo muerto". .