18 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: 12 MDNP INSUFICIENTES CABEZA: La hectarea cuesta mas de N$ 4 mil, se queja la UCOPI CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL Detallo que los propietarios argumentan que la Secretaria de Hacienda maneja un tabulador elevado en el pago de impuestos, por lo que no les conviene el precio autorizado y exigen un costo mas alto por las tierras, pero el gobierno se niega a pagar mas y entre mas tiempo se tarde, la situacion agraria se tornara mas dificil. Aseguro que de los 25 expedientes agrarios de la UCOPI, integrados para la adquisicion de 11 mil 518 hectareas de tierras en la entidad, se le ha dado solucion unicamente a 13 de los expedientes en los que autoriza por medio de un fideicomiso la compra de tres mil hectareas que, por el bajo costo a que se pagaran, los propietarios se niegan a vender. Manifesto que despues de un ano de esperar a que los problemas agrarios se resuelvan mediante la via pacifica, la gente esta desesperada y dio un plazo de 30 dias, que empezaron a transcurrir desde el 1 de enero, para irse a la toma ilegal de los predios que ha solicitado por la via legal, pero que no han dado respuesta las autoridades agrarias. Luis Hernandez preciso que son 48 los predios que invadiran si no obtienen respuestas pronto, en los municipios de Venustiano Carranza, Socoltenango, Tzimol, Las Margaritas, Pueblo Nuevo Solistahuacan, Capainala y Villaflores, en donde correran todos los riesgos de desalojo que existen, porque el gobierno que encabeza Eduardo Robledo ha advertido que se aplicara la ley, pero no ha dado respuesta a los problemas sociales de la entidad. Destaco que si se diera solucion a los problemas que plantean los campesinos de Chiapas, no habria quebranto de la ley, por lo que Robledo Rincon no debe aplicar la ley, si no actua dando solucion a la problematica de los chiapanecos. El lider campesino rechazo que vayan a unirse al Partido de la Revolucion Democratica, para resolver sus problemas, porque esa no seria la solucion, sin embargo, apunto que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) es una de las organizaciones que puede encabezar todos los problemas de indigenas y campesinos y darles respuesta y soluciones. Al referirse al dialogo que sostienen el gobierno federal y el EZLN, en la ciudad de San Cristobal de las Casas, subrayo que pese a que las organizaciones campesinas no estan presentes, es un caso especial en que entran todos los problemas de los chiapanecos y nos consideramos dentro de esas negociaciones. Ratifico su apoyo al EZLN y como organizacion campesina afirmo que sus problemas agrarios van a estar planteados, porque fue uno de los principales planteamientos que el EZLN realizo cuando hizo la primera declaracion de guerra el 1 de enero del ano pasado. .