17 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PROMOVERA LAS INVERSIONES EN LA ENTIDAD CABEZA: Aprueban diputados el fondo Chiapas; iniciara con N$1.5 millones CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL El lider del Congreso local, Francisco Sau Lara, afirmo que esta inversion por medio del Fondo Chiapas, pretende recuperar la confianza de los inversionistas, pese a que no es una cifra importante, tomando en cuenta la situacion actual de la entidad. En la sesion celebrada este medio dia, se destaco que "el Fondo Chiapas" tiene como gran objetivo promover las inversiones y para lograrlo integraran un grupo rector formado por empresarios que organicen y den seguimiento a las acciones de integracion e inversion del fondo y se integrara con los inversionistas nacionales y extranjeros dispuestos a participar en la entidad. De igual modo que con la participacion y apoyo del gobierno estatal y federal. Indico que la naturaleza de las inversiones sera rentable, aprovechando las ventajas estrategicas y competitivas del estado, dentro del marco de apertura economica y dentro del Tratado de Libre Comercio, ademas el fondo se constituira con la suma de todas las inversiones que hagan sus participantes en el estado, ya sea de manera directa o en coinversiones o asociaciones con los productores de la localidad. Senala que el Fondo Chiapas, junto con el gobierno del estado, creara una oficina moderna de negocios, con informacion estatal, nacional e internacional que brinde soporte e informacion a los diferentes inversionistas y garantice el exito de las inversiones desde la etapa de produccion y procesamiento, hasta la comercializacion nacional e internacional del producto. Asimismo contara con un equipo tecnico altamente calificado que de un apoyo serio a los estudios de factibilidad economica y las inversiones deberan orientarse hacia proyectos de uso intensivo de mano de obra, apoyandose en el sector primario como elemento clave para detonar el desarrollo integral poniendo enfasis en la zona indigena, de igual modo que en el sector secundario, manufacturero y turistico. Mientras que las inversiones deberan aprovechar tanto las ventajas geoeconomicas del estado como su gran reserva de recursos naturales, de agua, energia e hidrocarburos y el fondo debera contar desde su inicio con un inventario de sus miembros, los capitales potenciales de inversion y el area de negocio al cual va dirigida; los gastos que se realicen para su promocion seran sufragados por sus participantes. Destaca que una inversion en Chiapas debe ser productiva y rentable que solo privilegie al estado por razones de solidaridad y estabilidad nacional, aprovechando sus razones estrategicas y sus ventajas competitivas, por que sin desarrollo no hay paz y sin paz no hay Chiapas. En la iniciativa enviada por el gobierno estatal, se subraya que la sociedad chiapaneca atraviesa por un periodo de definicion de su futuro, en el que se rechaza la injusticia social en la que viven los indigenas y campesinos mas pobres, pero se repudia la violencia como marco para alcanzar soluciones duraderas. La opcion chiapaneca es por articular en la paz una estrategia integral que atiende el punto de origen y destino de los conflictos economicos, politicos y sociales. Apunta que el actual conflicto armado es el alcance local de un largo proceso de descomposicion de la estructura social agraria sumada a una creciente presion demografica, a un agotamiento de la tierra a causa del monocultivo, a tecnicas de produccion obsoletas y a una corrupcion de la gestion agraria. Tambien senala que se debe a la caida de los precios agricolas, fundamentalmente del cafe y una ley forestal que no pondero el peso social de la explotacion de la selva y el bosque. La iniciativa tambien menciona que el problema social de Chiapas se entiende mejor que si se considera que un tercio de la poblacion es indigena y se ubica en tres zonas: la sierra, la selva y los altos, donde se presenta el empobrecimiento mas radical de la tierra que es su principal fuente de subsistencia. Puntualiza que una de las ventajas competitivas de Chiapas y de las inversiones que se realicen son los recursos naturales de la entidad que son abundantes y representan el 30 por ciento del total del pais y se genera la mitad de energia electrica del pais que en 1992 era de 9 millones 344 mil 13 kilowatts por hora. Ademas de generar el 21 por ciento de la produccion petrolera nacional que alcanza un volumen de 56 mil 673.12 barriles diarios y de gas natural 471.5 millones, 26 mil barriles de gasolina, 53 mil de gas licuado y 184 mil de propano. .