11 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: EVITARA CONFLICTOS POSELECTORALES CABEZA: Creel Miranda y Ortiz Pinchetti califican de historico el acuerdo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Entrevistados por separado en la residencia oficial de Los Pinos, los representantes autonomos ante el maximo organo electoral del pais senalaron que este compromiso de las principales fuerzas politicas permitira impulsar y fortalecer la vida democratica de Mexico y evitara en el futuro conflictos postelectorales. Creel Miranda dijo que la meta seria cerrar los expedientes electorales para que los mexicanos podamos discutir los grandes temas de la agenda nacional. Se acabaron los problemas que surgian a raiz de procesos injustos en donde solamente se veia la imposicion y la democracia no prosperaba. Manifesto que este acuerdo es un triunfo de las fuerzas democraticas del pais. "Los consejeros ciudadanos, desde el inicio del proceso electoral pasado, hemos pugnado por mejorar nuestras instituciones democraticas. "Aqui tenemos un hecho historico en donde por vez primera tenemos la gran oportunidad de lograr una reforma politica electoral con el consenso de todos los partidos. La democracia, como aqui se dijo, no puede ser una imposicion ni del gobierno ni de un solo partido, tendra que ser lograda por acuerdo de consenso", subrayo. Expreso que "la primera voluntad manifiesta que quisieramos ver ya como realidad, y en situaciones muy concretas, es la reforma electoral con autoridades independientes y con reglas del juego en la contienda que sean equitativas y justas para los partidos politicos. De tal suerte que los procedimientos electorales, sus resultados, puedan ser aceptables para la mayoria de los mexicanos". Declaro que la meta seria que en el futuro ya no haya conflictos postelectorales como los de ahora. Tambien senalo que las concertacesiones no han valido en el presente ni lo haran en el futuro, desde el punto de vista de la etica politica. Los votos no estan sujetos a ningun acuerdo por parte de los partidos politicos. Los votos de los electores son y seran siempre soberanos, asevero. Por su parte, Jose Agustin Ortiz Pinchetti manifesto que una reforma donde estan presentes todos los jefes de los partidos y donde se hace una agenda de compromiso firme de reformar toda la estructura del poder en Mexico, es un acontecimiento sin precedentes en la historia de nuestro pais. Desde luego que si no se cumple con lo pactado, podria darse una regresion autoritaria, lo que podria llevarnos a una ingobernabilidad y tal vez a la guerra civil, advirtio. Emocionado, Ortiz Pinchetti aseguro que este acto es unico. Desde 1913 en que fue asesinado Madero el autoritarismo se apodero de Mexico, hasta el dia de hoy en que hay una esperanza. El significado es nada menos que la condicion para una convivencia politica y la solucion del conflicto politico por las vias pacificas. Dijo que a pesar de ser un acto historico, de gran trascendencia, "no siento su repercusion plena en la opinion publica. El entusiasmo que tenemos algunos no esta compartido por la mayoria de los mexicanos que tienen un enorme escepticismo para estos actos. Pero creo que ahora si es de a deveras, ahora si empezamos". Preciso que el acuerdo esta centrado en toda una reestructuracion del poder. Sin embargo, aun no se sabe como se resolveran los conflictos postelectorales de Veracruz, Tabasco y Chiapas. La prueba de este Acuerdo Politico se conocera en los procesos electorales que ya vienen, como los de Jalisco, Yucatan y Guanajuato. Eso sera verdaderamente fundamental. Aseguro que si la ley es justa y hay condiciones de competencia legal y equitativa no tiene por que haber conflictos, pues no los hay en ninguna parte del mundo. Consenso de PRD y PAN para definir al nuevo director del IFE Asimismo trascendio que existe consenso entre los partidos de la Revolucion Democratica (PRD) y de Accion Nacional (PAN), asi como de algunos consejeros ciudadanos para que el nuevo director general del Instituto Federal Electoral (IFE) sea nombrado de manera definitiva. En este sentido, prevalece la idea de que el nuevo director general, que habra de ocupar este cargo durante los proximos ocho anos como lo marca el actual Cofipe, sea actor y participe del periodo de transicion de las reformas, y una vez que se hayan concretado los acuerdos sea el operador e instrumentador del nuevo marco electoral. De acuerdo a consultas efectuadas en el IFE, los nombres que se siguen mencionando para ocupar dicho puesto son: Jorge Alcocer y Santiago Creel, en el caso de que el nombramiento fuera definitivo. Tambien suena el del secretario general del organismo, Agustin Ricoy, aunque este seria nombrado solo en el caso de que se tratara de forma transitoria. En todo caso, ya iniciaron las consultas de parte de la Secretaria de Gobernacion (SG) con los consejeros ciudadanos y los partidos politicos. En breve habra una reunion entre el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma, y los consejeros. Sin embargo, todavia estaba a discusion el que se trate o no el tema, en la agenda de la reunion del Consejo General del IFE que habra de llevarse a cabo el proximo viernes. A pesar de que entre los partidos de oposicion y los consejeros ciudadanos prevalece un ambiente de consenso para lograr el acuerdo de que el proximo director general del IFE sea definitivo, siempre que este surja del acuerdo entre todos los integrantes del Consejo General, hasta el momento todavia no se sabe la posicion que guarda el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque en breve se espera una propuesta concreta de este instituto politico. El proximo viernes el Consejo General habra de abordar los temas respectivos a las elecciones extraordinarias de San Andres Tuxtla, Veracruz, donde se sabe que el PRD se mantendra al margen de la discusion, aunque este miercoles consejeros y perredistas tendran una reunion para definir la posicion del Partido del Sol Azteca. .