10 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: EL PRI DEBE SEPARARSE DEL ESTADO: OCTAVIO PAZ CABEZA: El acuerdo funda una nueva cultura politica en Mexico CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ En la firma del historico acuerdo politico entre todas las fuerzas representativas de este pais, el gran poeta, el agudo ensayista, el celebrado escritor, no podia faltar. Queria decir, y lo dijo, que el PRI debe separarse del Estado, para adquirir su tamano real, para que deje de ser un obstaculo para la democracia en Mexico, para que se supere la crisis, para que se acabe el encono... En el acto estuvo el Mexico politico, el Mexico intelectual, el Mexico de la comunicacion, y Octavio Paz, a pesar de su cansancio, de su debilidad, de su convalecencia, no podia faltar. Su palabra, debil, pero al mismo tiempo fuerte, por lucida, fue buscada con afan. Lo que dijo, como casi todo lo suyo, no tiene desperdicio. ¨Puede considerarse este acuerdo politico, como un Pacto de la Moncloa a la mexicana? Octavio Paz, entre un cerco de grabadoras que lo aprisiona, jala aire y de su voz ronca, cavernosa, se oye: Me parece muy mala este tipo de comparaciones historicas porque el problema espanol es distinto al problema politico mexicano. Me parece que lo fundamental es que estamos preparando la posibilidad de un dialogo entre los mexicanos. Hay varias cosas que me gustaria subrayar: en primer lugar la reforma electoral, que de limpieza a las elecciones y, en segundo lugar, aceptar que las elecciones son el juicio del pueblo y, pues, los partidos perdedores deben resignarse, y los vencedores deben asumir, tienen que aceptar la necesidad de gobernar para todo el pais. Mexico necesitaba refundar la Republica, ¨el acuerdo va en ese sentido? Yo creo que en cierto modo es ambicioso decir que se refunda la Republica. La Republica se fundo de un modo muy dificil para Mexico a principios del siglo pasado, hay pensar que Mexico no conocia la democracia. Tuvo en primer lugar en el periodo prehispanico un periodo autocratico y despues, en el virreinato espanol hubo muy poco democracia; de tal forma que ha sido lento el aprendizaje de la democracia. Pero el acuerdo firmado hoy (ayer) si es una fundacion de una nueva cultura politica en Mexico. ¨En esta fundacion de la nueva cultura politica esta incluida la desaparicion del PRI? El PRI tiene que separarse del Estado totalmente o desaparecer; porque sino, seria un obstaculo para la democracia real. Pero creo que el acuerdo implica ya una nueva ley electoral y la separacion del PRI y del Estado, y eso es fundamental. ¨Se corre el riesgo de que el PRI desaparezca como partido? El PRI tiene la caracteristica de que es un partido pragmatico, es un partido ideologico a medias, aunque todos los partidos comparten esa doble caracteristica, en unos esta mas acentuado que en otros. En el PRD, el mas ideologico biologicamente hablando, tambien hay pragmaticos. El PRI se va a reducir a su tamano real en cuanto deje de estar implicado con el Estado, pero es una fuerza importante, no olvidemos que es parte y heredero del ultimo momento de la Revolucion Mexicana. ¨Este acuerdo consolida al pais como nacion? Yo no creo. "Las obras son amores y no buenas razones", dice el proverbio espanol y tiene razon. Existe un acuerdo y es un proyecto, pero me parece que los mexicanos ante la crisis que no es solo economica sino de gobernabilidad, el dialogo es cada vez mas dificil, por lo que este tipo de acuerdos sirve para corregir errores y asi convertir la discusion en dialogo y este, a su vez, en conversacion. ¨Cual cree que es el proposito ultimo de este acuerdo? Esta reunion fue con el proposito de fortalecer a un pais dividido, por lo que si les creo a los cuatro dirigentes de los partidos politicos que hablaron; me impresionaron, espero, para bien de Mexico, que se consolide esta reforma. Estamos a un paso de la democracia, pero tenemos grandes obstaculos que afrontar todavia, en primer lugar, la separacion del PRI del Estado, que es ademas una cuestion social, tambien esta Chiapas. Este dialogo debe abordar ese punto muy importante. Cuando hablo de un pais divi dido es porque las fracciones politicas en los ultimos meses, alimentadas por la crisis economica han producido una suerte de encono; por ello, el camino a la gobernabilidad, pasa por este tipo de pactos... El poeta tenia todavia mucho que decir, seguramente lo hara por escrito en los dias por venir. Los reporteros, con buen juicio, lo dejaron; su cansancio era evidente, aunque sun vivos ojos azules, mas pequenos que de costumbre, parecian compartir el ambiente de optimismo por el futuro politico del pais. Falta que el grueso de la poblacion tambien comparta el optimismo. .