SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: JOSE LUIS GARCIA AGRAZ CABEZA: Los criticos de cine me parecen muy divertidos CREDITO: Rogelio Segoviano Hasta hace algunos anos muy pocos cinefilos y gente de la industria era la que podia valorar y reconocer al novel realizador Jose Luis Garcia Agraz, no obstante que debutara con Nocaut, uno de los films noire mejor logrados en el cine nacional. Ahora, todo indica que este director, al igual que su hermano Carlos, dara mucho de que hablar en los proximos anos, sobre todo a raiz de que se estrene comercialmente la pelicula Salon Mexico, misma que se encuentra en estos dias en la etapa de postproduccion. Ganador el ano pasado del Ariel al mejor director por Desiertos mares, Jose Luis Garcia Agraz, companero de generacion de Diego Lopez, Luis Mandoki, Claudio Issac, Alejandro Pelayo, Rafael Montero y Alberto Cortes, considera que aquel grupo de cineastas surgido a mediados de la decada de los ochenta "fue una generacion sacrificada" por la crisis que vivia la industria en esa epoca. "Cuando empece, las cosas estaban muy mal para el cine. Mi generacion fue una generacion sacrificada. No me quejo, ya lo veo con mucha mas madurez, pero cuando estabas seguro de iniciar ya la filmacion de una pelicula y, asi de repente, tenias que esperar muchos anos, era algo frustrante. Fue de una epoca dificil", dice Garcia Agraz. -¨Crees que hubo fuga de talentos por esa crisis? -Se fugan los que se quieren ir. Los que se quieren quedar se quedan. No soy patriotero, pero me siento arraigado a esta cultura, a esta tierra. Y no es pendejada todo esto, ¨eh? -¨Durante el largo periodo en que no filmabas pensaste en arrojar la toalla? -Como no, a cada rato. -¨Que significa Salon Mexico en tu carrera? -Me agarra en un buen momento de mi vida, porque filmo muy cerca de la ultima que hice (Desiertos mares); eso me hace sentir bien; como que asi tendria que haber sido la vida, continuidad de trabajo. -¨Salon Mexico es una nueva version de la pelicula clasica de Emilio Indio Fernandez? -Es diferente porque sucede en otra epoca. Esta planteada a partir de los personajes de la cinta original, pero aqui el mismo Indio aparece como un personaje. Aaron Copland, el musico norteamericano, sale tambien. -Este es el proyecto mas fuerte de Televisa, le han invertido mas de un millon de dolares, ¨implica eso una responsabilidad especial? -Todas las peliculas son una responsabilidad. Todas, del tamano que sea y con quien sean. -¨Salon Mexico la version del Indio, marco una etapa en tu vida? -No... Vaya, es una cinta que me gusta y ya, pero no es una de mis consentidas. -¨El Ariel que ganaste por Desiertos mares influyo para que Televicine te contratara para hacer Salon Mexico? -No, este proyecto ya venia caminando desde antes. Son coincidencias, y que bueno que se dio asi. -¨Como ves a la actual generacion de cineastas? -Soy un descubridor de talentos. A los primeros que vi fue a Carlos Carrera y a Carlos Cuaron. Cuaron, junto con Luis Estrada, fueron mis asistentes en Nocaut. Cuaron, Carrera y Memo del Toro me parecen cineastas excepcionales. No he visto el filme de Roberto Sneider, pero el guion era muy padre. -¨Crees que puedan consolidar una corriente? -No lo se. -Pero si han evolucionado. -Han madurado una serie de cuadros de los que hemos visto surgir artistas de tamano excepcional, pero creo que debe haber mas organizacion en la industria para que nadie se quede fuera. Eso es lo importante, y no se si se pueda lograr. -¨Que papel consideras que juega la critica de cine en Mexico? Hay quienes dicen que no solo puede echar abajo una pelicula, sino hasta la carrera de un cineasta. -No es verdad. De ser asi, muchos de nosotros no existiriamos. Pienso que deberia haber una critica mas amplia y mas seria. -¨A ti como te han tratado los criticos? -A veces bien y a veces mal. Hay algunos que siempre me tratan mal y algunos que siempre me tratan regular. A mi me interesan mucho las criticas. Hay veces que digo: no, hoy no las leo, pero me gana la curiosidad. Incluso leo cosas espantosas y horribles que dicen de mi. -¨Lees a Jorge Ayala Blanco? -Si... Independientemente de todo, Jorge es un tipo serio que sabe escribir. Tiene mala leche y a veces es un hijo de la chingada, pero tiene mucho humor y toca aspectos de la pelicula que los cineastas sabiamos que estaban mal. Pero no pasa de un chiste, de que te haga gracia el comentario o que te enojes, porque dices: bueno, y este gey por que dice que soy un pendejo si el es mas pendejo que yo. Creo que Jorge representa la corriente de los criticos serios que tienen sus gustos y obsesiones. Deberia haber mas criticos como ellos. -¨De verdad? -Bueno, las criticas de Jorge son interesantes, aunque a veces tambien resultan muy aburridas. Asi como el dice que nuestros filmes son aburridas, algunas de sus criticas tambien lo son. Me divierte cuando utiliza el humor. Creo que los buenos criticos tienen una muy mala leche que a veces es necesaria. -¨Te gustaria ser critico? -Raul Trejo Delarbre, Pancho Baez (que era director de El Nacional), Herman Bellinghausen y yo teniamos una revista en donde salieron dos numeros de cine y haciamos criticas de peliculas y esas cosas. -Ahi te desquitaste. -No, yo me salve de la critica porque hable del Cinema Novo Brasileno que me tenia enloquecido. -¨Que piensas de los criticos que quieren ser cineastas? -Estan en todo su derecho. Hay un caso famoso, el de Fran‡oise Truffaut. Fue un critico feroz, era como Ayala Blanco, pero un dia le gusto un dia mas hacer cine. -¨Ha sido dificil trabajar en una produccion de Televisa? -Hemos armado un equipo sensacional, es el mismo con el que trabaje en Desiertos mares. Tuve la libertad de eleccion de mi equipo, de todo. Eso es muy importante. -Pero las etiquetas siguen pesando. -Ese es otro asunto. Todos somos un poco demonios; que nadie se jacte de ser santo. -Se piensa que si una pelicula mexicana no la hace el Imcine no es de calidad. -Aqui intentamos hacer una cinta interesante, de calidad. Algo que la gente quiera ver. -¨Que te parecen las anteriores producciones de Televisa? -Muy malas, en general. .