SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: EFEMERIDES Jueves 12 1571 El rey Felipe II ordena el establecimiento de la Inquisicion en la Nueva Espana, destinada a conocer y penalizar los delitos en materia de fe y costumbres. Los aborigenes fueron los unicos que quedaron excluidos de su jurisdiccion. 1816.- Toda la familia Bonaparte es desterrada de Francia por una ley del Gobierno frances. 1872.- Nace el escritor Jack London, autor, entre otras obras, de la afamada novela "Colmilo Blanco" y una de las mas vigorosas personalidades literarias de su generacion, quien, ademas fue corresponsal de guerra en Manchuna y Veracruz. 1926.- El gobierno britanico protesta por el articulo 27 de la Constitucion mexicana, mismo que desde entonces prohibe a los extranjeros poseer terrenos petroliferos. Viernes 13 1867.- Debuta en Paris, Francia, la actriz Sara Bernhardt, famosa por su estilo tragico de actuacion y sus excesos personales que le ganarian el sobrenombre de "La Escandalosa". 1941.- Muere el escritor irlandes James Joyce, prolifico autor cuyas audaces obras como "Dublineses", "Retrato del artista adolescente" y "Ulises", han influido poderosamente en la literatura contemporanea. 1974.- Muere el escritor mexicano Salvador Novo, poeta, cronista escrito, periodista y autor de obras de teatro. Entre su produccion destacan "Nueva Grandeza Mexicana", "El joven", "Nuevo Amor", "La culta dama", "Yocasta", "Satira, el libro ca..." y "A ocho columnas". 1989.- Por su novela "Gringo viejo", el escritor mexicano Carlos Fuentes gana el premio "Lila". Sabado 14 1742.- Fallece el astronomo ingles Edmundo Halley, quien ademas de observar los movimientos del cometa que lleva su nombre, estudio el magnetismo terrestre, formulo una teoria sobre la brujula y publico el primer mapa de los vientos de la tierra. 1892.- Nace el director y productor de cine estadounidense Hal Roach, creador de la pareja comica "El Gordo y El Flaco", formada por Stan Laurel y Oliver Hardy. 1906.- Nace Alejandro Galindo, distinguido director de cine. Dirigio peliculas como "Cuando Mexico duerme" y "Espaldas mojadas". 1920.- Nace el cronista musical de Mexico, Salvador "Chava" Flores. 1957.- Muere Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine, estrella de peliculas como "Casablanca" y "El halcon maltes". Domingo 15 1622.- Nace en Paris, Francia, Jean Bapist Poquelin, mejor conocido como Moliere. Precursor de la comedia francesa, su obra retrata con feroz ironia las pasiones de la sociedad de su tiempo. Entre sus piezas destacan "Las preciosas ridiculas", "La escuela de los maridos", "Don Juan", "El amor medico" y "El medico a palos". 1814.- Nace en Tixcaltuyu, Yucatan, Justo Sierra, mente notable que se distinguio como jurisconsulto, politico, periodista, diplomatico y escritor mexicano de relatos historicos. 1929.- Nace el pastor protestante de raza negra Martin Luther King, luchador social quien fuera paladin de la integracion social estadunidense y Premio Nobel de la Paz en 1964. Murio asesinado en 1968. 1919.- Son asesinados Berlin de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, fundadores del Partido Comunista aleman y principales dirigentes de la insurreccion espartaquista en su pais. Lunes 16 1599.- Muere el poeta ingles Edmundo Spencer, dueno de una gran inspiracion amorosa y formas literarias delicadas. Entre sus obras figuran "La reina de las hadas" y "Epitalamios". 1826.- Nace en Galeana, Nuevo Leon, Mariano Escobedo, quien habria de distinguirse como liberal y militar. Presto grandes servicios a la patria al participar en conflictos como la intervencion estadunidense en Mexico y la guerra de Reforma. 1838.- Nace el compositor frances Jorge Bizet, autor de las operas "Carmen", "La Arlesiana" y "Los pescadores de perlas". 1927.- Nace Katty Jurado. Ha sido la unica actriz mexicana nominada en dos ocasiones para el premio "Oscar", mismo que gano en 1952 por su participacion en "A la hora senalada". Martes 17 1793.- La Convencion francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI. 1974.- Con el robo de la espada de Simon Bolivar del museo de Bogota (Colombia), aparece el primer grupo de guerrilla urbanade ese pais: el Movimiento 19 de Abril. 1989.- Muere Alfredo Zitarrosa, musico uruguayo. 1994.- Un terremoto en Los Angeles, California causa 54 muertos, 5 mil 420 heridos y perdidas estimadas en 35 mil millones de dolares. Miercoles 18 1689.- Nace el filosofo frances Carlos de Secondat Montesquieu, autor de "Cartas Persas", "Consideraciones sobre la causa de la grandeza de los romanos y su descendencia" y "El espiritu de las leyes", esta ultima obra capital donde hace agudas observaciones acerca de la division de los poderes politicos, base del parlamentarismo moderno. 1906.- Muere el politico e historiador argentino Bartolome Mitre, quien fuera presidente constitucional de su pais (1865) y escribiera textos como "Historia de Belgrano", Historia de San Martin y de la emancipacion americana", ademas de traductor de obras como "La Divina comedia" y "La Nacion". 1943.- Muere en la ciudad de Mexico el novelista y periodista mexicano Luis Enrique Erro, quien colaboro en la redaccion del articulo tercero constitucional. Posteriormente, fundaria el observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla. 1989.- Alvaro Mutis y Ernesto de la Pena ganan el Premio hispanoamericano "Xavier Villaurrutia" 1988 por las novelas "Iona llega con lluvia", y el libro de cuentos "Estrategmas de Dios", respectivamente. .