SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: TOMA DE UTILIDADES EN BOLSA; PIERDE 1.49% CABEZA: Siguio bajando el dolar al cotizarse en $N 5.30; menor presion en tasas SUMARIO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Tras cuatro sesiones consecutivas de alzas, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro ayer un normal ajuste de 1.49 por ciento "por toma de utilidades", para ubicarse en los dos mil 209.49 puntos. Por su parte, el peso mexicano en operaciones al mayoreo se estabilizo y avanzo contra el dolar al cerrar en 5.30 nuevos pesos por la divisa estadunidense, contra los 5.48 pesos del lunes pasado, influenciado por el optimismo de los inversionistas al recuperar la con fianza en los Tesobonos, cuya demanda sobrepaso 2.78 veces a la oferta. A su vez, las tasas de interes en el mercado de dinero secundario tambien experimentaron menor presion, a excepcion de los Cetes. Los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) en un plazo de 24 horas se ubicaron en 44.76 por ciento frente a los 42.08 por ciento del inicio de semana. En tanto, los Tesobonos bajaron sus tasas al pasar de 44.42 a 40.36 por ciento. Asimismo, el Papel Comercial tambien descendio de 54.17 a 54.01 por ciento. En el exterior, la mayoria de las emisoras mexicanas cotizadas en el mercado neoyorquino de Wall Street, concluyeron ayer con ganancias, alentadas por el repunte del peso frente al dolar. Entre las emisoras cotizadas a traves de la figura de ADRs destacaron Grupo Bufete Industrial (+3.79 por ciento), Grupo Mexicano de Desarrollo (+4.16 por ciento) e Ica Empresas (+4.87 por ciento), entre otras. Durante la sesion bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 157.1 millones de titulos, con un importe superior a mil 619 millones de nuevos pesos, que incluye la operacion publica de registro de Telmex nominativa AA con un volumen de 37.7 millones de documentos y un monto de 369.8 millones de nuevos pesos. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron: Kimber *B, con 15.76 por ciento; GFProbu *B, con 9.52; y Herdez *B, 9.24 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a Dina *, con 10.14 por ciento; GFProbu *C, 10.00; y GFinlat *B, con 9.62 por ciento. Todos los indices sectoriales tuvieron perdidas, destacando la industria de la Construccion con 2.71 por ciento, seguida por la Extractiva con 1.32 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex *L, con 54.9 millones de papeles, lo que significo una participacion de mercado de 43.10 por ciento. .