SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: RENOVADA CONFIANZA DE INVERSIONISTAS CABEZA: Gran aceptacion de Tesobonos; su demanda casi triplico su oferta SUMARIO: Se colocaron 400 millones de instrumentos gubernamentales CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Con animo renovado los inversionistas participaron en la tercera subasta en el ano de valores gubernamentales de cobertura cambiaria (Tesobonos), y la demanda casi triplico a la oferta, que fue de solo 400 millones de dolares. Al recobrarse la confianza por parte de los inversionistas, la presion sobre el tipo de cambio disminuyo considerablemente y el peso avanzo 18 centavos frente al dolar, para cerrar en 5.30 pesos vigentes. Es importante recalcar que la renovada confianza por parte de los inversionistas llevo a que la demanda fuera 2.78 veces respecto al importe subastado, de solo 400 millones de dolares. El total de Tesobonos solicitados por los bancos y casas de bolsa ascendio a 941.5 millones de dolares Las tasas de interes de los Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) en su plazo de 91 dias aumentaron 25 centesimas de punto porcentual, para pagar 19.75 por ciento. De este papel se subastaron 250 millones de dolares. Sin embargo, la demanda por parte de bancos y casas de bolsa fue de 472.5 millones de dolares. En el caso de los Tesobonos 182 dias de vencimiento, el incremento fue de 7.63 puntos, para fijar su rendimiento en 19.74 por ciento anualizado. Se subastaron y asignaron 100 millones de dolares y la demanda ascendio a 290 millones. En lo que respecta a los Tesobonos a 364 dias de plazo, el alza fue mas drastica, de 10.14 puntos, para situar su redito en 19.75 por ciento de rendimiento anual. Se subastaron y asignaron entre los diversos intermedarios financieros 50 millones de dolares, pero la demanda fue de 179 millones. Cabe senalar que por primera vez despues de la abrupta devaluacion de casi 40 por ciento que sufriera el peso mexicano frente a la divisa verde el pasado 20 de diciembre, las subastas de Tesobonos habian mantenido poco interes por parte del publico inversionista. Como ejemplo podemos mencionar que de alrededor de mil millones de dolares en total que se han ofrecido en las subastas del 27 de diciembre de 1994, 4 de enero y 11 de enero de 1995, solo se habian logrado asignar 143 millones 180 mil dolares, es decir, 14.3 por ciento. Los Tesobonos son titulos creados a mediados de 1989, estos titulos de credito son denominados en moneda extranjera, en los cuales se consigna la obligacion del gobierno federal de pagar, en una fecha determinada, una suma en moneda nacional equivalente al valor de dicha moneda extranjera, calculando el tipo de cambio libre. Entre los objetivos de estos instrumentos figura proteger al inversionista contra alguna eventualidad cambiaria, ademas de propician el regreso del capital mexicano invertido en el exterior y amplian la gama de instrumentos a disposicion de los inversionistas para fomentar el ahorro interno y atender de mejor manera los requerimientos financieros del gobierno federal. Los inversionistas solo los pueden obtener por medio de un intermediario bursatil, sea un banco o una casa de bolsa. .