SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: DOLARES, MAL NEGOCIO CABEZA: Tras la devaluacion, invertir en Bolsa es la mejor alternativa CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El analisis de las devaluaciones ciclicas de cada final de sexenio demuestra que los inversionistas que han optado por invertir en divisa, tras un periodo de estabilizacion de alrededor de dos meses, tuvieron perdidas en su patrimonio, aseguro el Grupo Financiero Banamex- Accival. Los especialistas aseveraron que se ha corroborado que en el mediano y largo plazos ha resultado mas atractiva la inversion en instrumentos en moneda nacional, principalmente en acciones de las empresas que cotizan en Bolsa. Estas ultimas, afirmaron, han probado ser una magnifica estrategia de inversion para recuperar las perdidas ocasionadas por la devaluacion, asi como para incrementar significativamente el patrimonio. En su estudio titulado "Como ganar despues de la devaluacion", el Grupo Financiero encabezado por Roberto Hernandez y Alfredo Harp Helu recalco que la experiencia de devaluaciones pasadas nos muestra que al actuar de esta manera ocurre precisamente lo que se pretendia evitar, ya que una vez pasada la excesiva volatilidad del corto plazo, el tipo de cambio tiende a estabilizarse en un nivel inferior al alcanzado durante dicho periodo. Al hacer un recuento de estos hechos, se detalla que en la devaluacion de 1976, el tipo de cambio se incremento de 0.0125 nuevos pesos a 0.0206 pesos el 1 de septiembre. Dos meses despues, el tipo de cambio se situo en 0.028 nuevos pesos, estabilizandose la cotizacion posteriormente en 0.019 nuevos pesos. Es decir, que si los inversionistas compraron dolares despues de la devaluacion, incurrieron en una perdida de 32 por ciento en su patrimonio. Recordaron que la misma experiencia se repitio en las devaluaciones de 1985 y 1987. Solo en la devaluacion de 1982 no se observo este comportamiento como consecuencia de los desaciertos de la politica economica implementada en ese entonces. Comparativamente, de 1976 a la fecha, incluyendo todas las devaluaciones, la inversion en acciones a traves de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presento un rendimiento del tres mil 112 por ciento en terminos de dolares, muy superior al 677 por ciento que otorgo la inversion en instrumentos de renta fija en dolares durante ese mismo periodo. El documento destaca que la recuperacion reciente del tipo de cambio a 5.30 nuevos pesos por dolar, de niveles maximos de casi 6.00 nuevos pesos, comprueban una vez mas que la reaccion inmediatamente despues de una devaluacion puede resultar en decisiones erroneas. .