2 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: DESCARTA ASAMBLEISTA QUE EXISTA UN PROYECTO DE LEY AL RESPECTO CABEZA: Iniciaran campana para combatir la automedicacion CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Entrevistado telefonicamente, el asambleista senalo que uno de los principales problemas de salud publica que aquejan a los capitalinos es la automedicacion, situacion que en casos severos puede descencadenar en paros respiratorios. Por esta razon, la comision a mi cargo iniciara a la brevedad posible una campana en estrecha relacion con los farmacias del Valle de Mexico e instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, SSA y DIF, preciso. Expuso que lamentablemente la automedicacion se ha convertido en una practica diaria, que en ocasiones produce malestares que van desde una sencilla dermatitis pasando por severas comezones, mareos, vomito, hasta paros respiratorios. Al referise a los productos de mayor exito entre la gente que se automedica, y que por desgracia es el 95 por ciento, menciono los antibioticos para la gripe, dolor de cabeza, muscular o de muelas, analgesicos que la mayoria de las veces se emplean en dolores intestinales y vitaminas, cuyo objeto primordial es reanimar al consumidor. Por todo ello, "los integrantes de la comision de Salud emprenderemos una jornada de concientizacion entre los farmaceuticos, con el proposito de evitar la venta de medicamentos sin receta. Al abundar sobre los efetos nocivos de la automedicacion, senalo que la campana incluira a la poblacion capitalina y de manera especial a las mujeres embarazadas, quienes sobre todo en los primeros meses de la maternidad recurren a analgesicos y antibioticos, desconociendo las contra-indicaciones, muchas de las cuales ocasionan deformaciones o enfermedades cronicas en los productos, incluso desde antes de nacer. Cuestionado sobre la posibilidad de establecer una ley que regule esta venta, indico que por el momento la comision a su cargo solo tiene pensada la realizacion de la campana, de la cual "esperamos obtener resultados positivos". .