1 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: ANUNCIAN PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO CABEZA: De 170 mil trabajadores del gobierno del DF serian despedidos 40 mil de confianza CREDITO: FELIPE RODEA Entrevistado momentos antes de entrar a la reunion, Martinez Rivera aseguro que los 130 mil trabajadores de planta del DF no serian despedidos, pero si se verian afectados los casi 40 mil empleados de confianza que laboran en el gobierno capitalino. Agrego que si se pusiera en marcha el programa de retiro voluntario, los pensionados tendrian una ventaja adicional al entregarseles una cantidad extra de dinero que les podria servir para trasladarse a otro estado, establecer un negocio o comprar un taxi para solventar su economia familiar sin perder su pension. Sin embargo, reitero que a nadie se obligara a aceptar el programa de retiro voluntario. Finalmente comento que los trabajadores del gobierno capitalino estan en la mejor disposicion de redoblar esfuerzos en la dificil situacion economica que estamos viviendo. Se agudiza el desempleo por la crisis en el DF El problema del desempleo y subempleo en la ciudad de Mexico es muy grave y se agudiza porque la crisis economica que padece el pais esta llevando a la quiebra a muchas micro, pequenas y medianas empresas, que son las principales generadores de fuentes de trabajo en la capital. Por ello, la tarea prioritaria del gobierno del Distrito Federal consistira en establecer un Programa de Desarrollo Economico que fortalezca a esta planta industrial. Aseguro lo anterior el secretario de Desarrollo Economico del gobierno capitalino, Hector Flores Santana, al comparecer ayer ante las Comisiones de Fomento Economico, Abasto y Distribucion de Alimentos y la de Poblacion y Presupuesto de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Sin embargo, puntualizo que no se puede continuar con el pretexto de generar empleo danando el medio ambiente, por lo que se busca conciliar y hacer coincidir la inversion y el crecimiento empresarial, que lleven a la generacion de empleo con industria limpia, lo cual se ha hecho exitosamente los ultimos anos. Agrego que ante la crisis economica, las autoridades no pueden "cruzarse de brazos", por lo que exhorto a los legisladores a poner su parte en el trabajo para revertir la actual situacion. Explico que los creditos a las micro, pequenas y medianas empresas no son la "varita magica" para resolver los problemas economicos de las empresas, sino que se debe atender caso por caso y determinar asi cuales son las mejores opciones para cada una, pues a veces modernizando sus procesos productivos o sus manejos administrativos es suficiente para salvar los baches economicos en los que se encuentran. El funcionario comento que solo el 4 por ciento de las empresas que se asientan en la Ciudad de Mexico son exportadoras, lo cual no significa que el resto no produzca mercancia con calidad de exportacion, sino que en ocasiones solo se trata de falta informacion, problema que el gobierno capitalino tratara de solventar, pues conforme crezca la capacidad de produccion de estas empresas, se incrementara el empleo. Reconocio durante su exposicion, en respuesta a los cuestionamientos de los asambleistas, que si bien el gobierno entre sus lineas de trabajo da prioridad a la proteccion del empleo y las becas de capacitacion, estas ultimas no son la solucion al problema del desempleo, por lo que se busca establecer convenios con las empresas para que determinen en que areas requieren personal y se establezcan programas de capacitacion. Respecto al portafolio de proyectos delegacionales, informo que como prioridades, durante la presente administracion del gobierno capitalino se entrara en el rescate del Rio Magdalena, ubicado en la delegacion Magdalena Contreras; la modernizacion de los talleres mecanicos de Alvaro Obregon; en la reestructuracion y adecuacion comercial y urbana de la Zona Rosa; apoyar la produccion del nopal en Milpa Alta; fortalecer el corredor industrial de Azcapotzalco y continuar el rescate ecologico y productivo de Xochimilco. Respecto a los programas sectoriales, se dedicara a modernizar los procesos de produccion en las panaderias, en la industria textil y en la de la construccion, que son prioritarias en la generacion de empleo y motores de la economia. Sobre los programas estrategicos, afirmo que cuentan con 15 megaproyectos para reactivar la importancia industrial de la ciudad para abatir el empleo y el subempleo. Durante el evento, intervinieron con diversos cuestionamientos los asambleistas miembros de las comisiones mencionadas, quienes manifestaron su preocupacion por la crisis economica que se padece en la capital por el disparo de la inflacion y la elevacion de las tasas de interes. .