PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SERIAN MILES LOS MILITARES RUSOS MUERTOS CABEZA: PIDE CHERNOMYRDIN PLATICAS DE PAZ INMEDIATAS CON CHECHENIA CREDITO: AGENCIAS GROZNY, 16 de enero.-El primer ministro de Rusia pidio conversaciones de paz inmediatas con la secesionista republica de Chechenia, en momentos en que la ofensiva militar rusa por tomar la destruida capital chechena se empantanaba. Pidio negociaciones Ambas partes han pedido negociaciones antes, pero el discurso de Chernomyrdin, que no incluyo la usual exigencia rusa de desarme chechena, ha sido uno de los pronunciamientos mas energicos hasta ahora por dirigentes politicos rusos. El premier, quien dijo que hablaba a pedido del presidente Boris Yeltsin, expreso El secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, pidio a los chechenos que acepten la propuesta de paz. "Es deseable que ambas partes abandonen la situacion actual en busqueda de una solucion pacifica para el futuro", dijo Christopher, quien saldra hacia Ginebra para entrevistarse con su colega ruso, Andrei Kozirev. Subrayo que espera que las partes enfrentadas "quieran iniciar una nueva fase" que termine con la guerra y "de oportunidades a la reconciliacion". El secretario de Estado agrego que discutira con Kozirev la propuesta del Kremlin de una proxima "cumbre" entre Yeltsin y el presidente estadounidense, Bill Clinton, pero declaro que se debe esperar una fecha concreta. La idea de Yeltsin es que Clinton se desplace a Moscu en mayo para entrevistarse con el. Los jefes de las diplomacias norteamericana y britanica Christopher y Douglas Hurd, reafirmaron que sus paises tienen "una posicion comun" sobre el conflicto en la republica independentista de Chechenia. La caida de Grozny es "cuestion de dos o tres dias", afirmo por su parte el director del Servicio Federal de Contraespionaje ruso, Serguei Stepashin. "Los chechenos estan muy debilitados. Los combates cesaran en dos o tres dias", reitero Stepashin en unas declaraciones a un grupo de periodistas. Anadio que despues solo seran necesarias "operaciones de limpieza" por parte de las tropas rusas para acabar con los restos de las formaciones armadas que luchan por la independencia de Chechenia respecto a Rusia. Segun Stepashin, en dichas acciones participaran las fuerzas del Ministerio del Interior y "el Ejercito ayudara solo en caso de necesidad". "No habra guerra de guerrillas. La posibilidad de una guerra civil es un mito", enfatizo el director del contraespionaje ruso, al reiterar que solo se ejecutaran "operaciones de limpieza" contra los combatientes chechenos que se refugien en las montanas y, posiblemente, en la vecina republica de Ingushetia. Stepashin senalo que el 80 por ciento del pueblo de Chechenia quiere paz, pero admitio que "el gran problema es la juventud, ya que los jovenes chechenes lo unico que han hecho en los ultimos tres anos es jugar con armas". Pese a estas declaraciones, la organizacion rusa de defensa de derechos humanos, Memorial, afirmo en Berlin que los combates en Chechenia han causado unos 12 mil muertos en las filas del ejercito ruso, contradiciendo la cifra oficial de 500 victimas mortales anunciada por Moscu. Asimismo, miles de civiles y combatientes chechenos han muerto en el conflicto, declaro la representante de Memorial, Mariam Djemaldinova Iandieva, durante una conferencia de prensa. Cerca de 100 mil chechenos se han visto obligados a huir por causa de los combates, agrego. Los chechenos, por su parte, afirman que la ofensiva rusa ha dejado 18 mil militares y civiles chechenos muertos. Por lo pronto, cerca de 800 cadaveres de soldados rusos muertos en Chechenia se encuentran en la base de Mozdok, Osetia del Norte, sede del estado mayor ruso para la operacion en Chechenia, informo ITAR-TASS, citando fuentes medicas osetias. .