PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PIDE GHALI RECONSIDERAR SALIDA DE CASCOS AZULES CABEZA: ADVIERTE LA ONU QUE LA TREGUA EN BOSNIA ESTA AMENAZADA CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 16 de enero.- El cese el fuego en Bosnia-Herzegovina esta "amenazado" por la presencia de soldados musulmanes en la zona desmilitarizada del monte Igman y la falta de progresos en el problema de las rutas del aeropuerto de Sarajevo confirman una precupante evolucion, indico la Fupronu. "Mientras no haya franqueza de ambos lados, el acuerdo (de cese de hostilidades entre el gobierno musulman y los serbios de Bosnia) estara amenazado", declaro Paul Risley, vocero de la Fuerza de Proteccion de las Naciones Unidas. "Quisieramos ver progresos y por ahora no los vemos", agrego refiriendose ademas al problema de las rutas y al aumento de las actividades militares. En este ultimo punto, aludia principalmente a la region norooccidental de Bihac, donde los musulmanes bosnios atacaron el sabado la zona protegida y dieron lugar a una respuesta serbia con saldo de cinco muertos. Ambos hechos -dijo Riley- son violaciones del acuerdo y la Fupronu protesto ante las dos partes. En la zona del monte Igman, una inspeccion en helicoptero realizada el domingo por los cascos azules descubrio la presencia de unos 50 soldados musulmanes gubernamentales. Las fuerzas bosnias deberian haber evacuado totalmente esa zona desmilitarizada el 4 de este mes. Las Fupronu han pedido a Croacia que retire las unidades de su Ejercito regular que operan en Bosnia en apoyo de los croatas bosnios. Por otra parte, las discusiones sobre la apertura de las dos carreteras que se cruzan en el aeropuerto, una de las cuales lleva a Sarajevo y la otra permite el paso entre dos suburbios serbios, no dieron ningun resultado. Las autoridades de Sarajevo afirmaron que ambas rutas seguiran cerradas hasta que los musulmanes sean autorizados a transportar ellos mismos la ayuda humanitaria. Por su parte, el secretario general de la ONU, Butros Ghali, manifesto la esperanza de que Croacia reconsidere la salida de los "cascos azules" de su territorio, porque teme que, de lo contrario, se reanude la guerra entre serbios y croatas y sea "aun mas destructiva" que la de 1991-92. .