5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: PRD NO HA ENTRADO A LA ETAPA DE CONCERTACESIONES: MUnOZ LEDO CABEZA: Encuentro Zedillo-PAN, hoy; reforma del Estado, crisis economica y dialogo con EZLN, los temas CREDITO: YERI CORREA y RAUL RAMOS De acuerdo a la posicion fijada por su dirigencia, el partido Accion Nacional manifestara su apoyo a la realizacion de un acuerdo entre los tres partidos mas importantes que permita poner en marcha una reforma del Estado. Dicha reforma, en opinion del blanquiazul, debe comprender el diseno de la reforma del Estado equilibrio de poderes, federalismo, autonomia municipal, entre otros; el perfeccionamiento de leyes, instituciones y practicas electorales; la promocion de una economia nacional, vigoroza y justa; y la satisfaccion de las necesidades materiales basicas de los mexicanos. Segun versiones de miembros de la dirigencia nacional panista, se tocara lo relativo a la separacion entre el PRI y el gobierno, a la necesidad de fortalecer una nueva relacion entre el Estado y los partidos politicos y al establecimiento de una "reforma electoral definitiva", que incluya el perfeccionamiento de leyes, instituciones y practicas electorales. El area de Comunicacion Social de Accion Nacional senalo que "en breve" se daran a conocer los avances del acuerdo nacional, que hasta el momento se manejan con discrecion para evitar entorpecer las negociaciones. Destaco que la dificil situacion que vive el pais obliga al gobierno a "abrir" espacios de participacion politica. Por su parte, el senador Gabriel Jimenez Remus, al ser entrevistado en la Camara Alta, indico que el PAN planteara al presidente que en este acuerdo no se pretenda dividir la agenda politica de la economica, pues son "temas interrelacionados". Considero que los partidos politicos cuentan con la representatividad ciudadana y estan en condiciones de abordar los problemas economicos de la nacion. Senalo que hay "temas pendientes" como la reforma electoral, que deben concluir para que con el siglo XX terminen los conflictos postelectorales en Mexico. En este sentido, propuso que se promuevan las siguientes medidas: un trato equitativo de los medios de comunicacion a los partidos politicos, el otorgamiento de prerrogativas y la democratizacion del Instituto Federal Electoral. Asevero que el expediente electoral debe ser "cerrado" para siempre, porque en la dinamica social existen otros temas mas importantes para los mexicanos. Por ello, el problema electoral no debe prolongarse. Senalo que la reunion entre el CEN del PRD y el presidente Ernesto Zedillo muestra que en su administracion existe un espacio politico y democratico, donde caben todos los partidos politicos. Destaco que hay "un clima de convivencia democratica de todos los partidos politicos". Tambien en el Senado de la Republica, el panista Luis Felipe Bravo Mena indico que el "dialogo nacional" debe iniciar en una mesa de negociaciones en la que ningun tema sea excluido y todos los sectores encuentren respuestas a sus demandas. Subrayo que el pais debe avanzar por la linea del dialogo, la pacificacion y la conciliacion. Cabe mencionar que el pasado sabado el CEN del PAN se reunio en sesion ordinaria, donde analizo minuciosamente el contexto politico, a fin de llegar con una propuesta concreta a su encuentro con el jefe del Ejecutivo federal. Ese dia los panistas revisaron las reuniones de los dirigentes panistas con funcionarios y con su militancia en los estados donde se realizaran elecciones proximamente, como Jalisco y tambien los primeros 45 dias del gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leon. En esa ocasion, el secretario general del partido blanquiazul, Felipe Calderon, senalo que Accion Nacional, a traves de su presidencia y sus lideres en las camaras, ha iniciado los "contactos" para poner en marcha un acuerdo politico nacional. Acerca del acuerdo nacional al que hizo referencia el PAN, el diputado perredista Jesus Zambrano se pronuncio porque las principales fuerzas politicas del pais y el gobierno de la Republica se hagan "responsables de sacar al pais adelante en el marco de la democracia que es lo que puede ser el contrapeso en lo economico, lo politico y lo social". Dejo en claro que lo importante en estos momentos es que se instale "una gran mesa central de negociaciones" para tratar los asuntos relacionados a la reforma del Estado, incluyendo los casos de Chiapas, Tabasco y Veracruz. Jesus Zambrano, al referirse al dialogo entre el PRI, PAN, PRD y el gobierno, comento que estan accediendo a un escenario con relaciones civilizadas que hasta hoy no se habian dado. "Hoy todas las fuerzas tienen que ceder algo sin dejar de defender y de luchar por sus programas. Debemos hacernos responsables de sacar al pais adelante en la marco de una democracia que pueda ser el contrapeso en lo economico, lo politico y lo social", concluyo. Por su parte, Porfirio Munoz Ledo rechazo que el encuentro entre su partido y el presidente Ernesto Zedillo, signifique que el PRD haya entrado a la etapa de concertacesiones, "como lo hizo el PAN". El lider nacional perredista indico que como producto de ese acercamiento, en esta semana habra anuncios de trascendencia para el futuro de los problemas poslectorales en Tabasco, Chiapas y Veracruz. Durante una conferencia de prensa, anoto que la concertacesion "es pactar intereses individuales de los partidos y no reformas generales al sistema politico", y hacer concesiones en materia ideologica, pero el PRD continuara defendiendo los derechos de los ciudadanos. "Nosotros no vamos a hacer reformas electorales a medias, ni una lucha antidemocratica". Munoz Ledo senalo que el PRD inicio platicas con el Ejecutivo federal, debido a que las condiciones basicas para tal fin se cumplieron, agrego que la poblacion vio muy bien el dialogo, "y ahora nosotros esperamos que haya consistencia de los actores para que mantengamos esta linea". Comento que sin duda el camino seguido por el PRD de dialogar con el Ejecutivo Federal "fue el correcto" y senalo que el que resulte o no "dependera de otros factores". Asimismo, censuro las voces que al interior y exterior de su partido se han inconformado por el encuentro con Zedillo, a los que califico de "ignorantes" por desconocer las decisiones de su partido y actuar motivados por sus propios intereses. Recordo que "la visita a Los Pinos fue resuelta por unanimidad del CEN". .