16 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: RODRIGUEZ LOZANO CABEZA: El senado no aceptara presiones para integrar la nueva Suprema Corte CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Asi lo advirtio el presidente de la Primera Seccion de la Comision de Estudios Legislativos de la Camara alta, el priista Amador Rodriguez Lozano, quien aseguro que se buscara a los mejores hombres con el fin de tener una corte de excelencia. Afirmo que los senadores actuaran con prudencia y madurez en el analisis de las curricula de los 18 personajes que integraran la lista que pondra a consideracion de este cuerpo colegiado el presidente de la republica, con el proposito de que sean electos los 11 nuevos ministros del maximo tribunal del pais. Aun no hay propuestas del Ejecutivo Miembro de la Comision de Justicia, Amador Rodriguez informo que hasta la tarde de ayer, la Camara alta no habia recibido las propuestas del jefe del Ejecutivo, y confio que en el transcurso de hoy se les hiciera llegar la relacion respectiva. Aseguro que el Senado ocupara el tiempo que sea necesario para reflexionar y analizar los expedientes de aquellos juristas que sean propuestos para llegar a la SCJN, ya que el objetivo, subrayo, es encontrar a los mejores hombres para tener una corte de excelencia, como lo reclama la sociedad. Rodriguez Lozano senalo que la ciudadania demanda ministros honorables y con un gran respaldo popular, y a ese compromiso, indico, deben atender los legisladores. Refirio que independientemente de los problemas economicos y financieros por los que atraviesa el pais y que tambien seran tema de discusion en el periodo extraordinario de sesiones, los representantes populares tienen una gran responsabilidad en materia de justicia, y por ello deben atenderlo de inmediato. Al respecto, destaco la iniciativa de reformas a la Ley Organica del Poder Judicial de la Federacion y a la integracion del Consejo de la Judicatura, que abordaran en las sesiones. "Hay una gran responsabilidad con el pueblo, que reclama justicia", admitio el legislador del PRI. Falta acuerdo partidista Explico que hasta el momento no se ha determinado si los 18 candidatos que seran propuestos por el Ejecutivo para ocupar un cargo en la SCJN, compareceran ante comisiones o el pleno camaral. Dijo que ello sera resultado de un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD. En otro orden, entre los posibles candidatos que conformaran la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nacion se han mencionado a Ulises Schmill, Maximo Carbajal y Jose Luis Soberanis, entre otros destacados juristas. .