15 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: DEBATE ECONOMICO EN EL CONGRESO LA PROXIMA SEMANA CABEZA: Avance en la reforma politica del Estado, si hay voluntad de partidos: Roque Villanueva CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Durante una entrevista, el lider cameral dijo que se analizaran diversos temas, y porque requiere de mucho cuidado el tema economico se dejara para la proxima semana. "El economico es un tema toral y no queremos que el tiempo nos gane. Entonces, estamos reservando la comparecencia del secretario de Hacienda y el analisis de todas las iniciativas economicas, en principio, para la segunda semana"; sin embargo, admitio que todo esta sujeto al acuerdo que se llegue con el resto de las fracciones partidistas. Manifesto que solo que estuviera en el animo de la duda el asunto de Petroleos Mexicanos, entonces se podria citar al director general de esa paraestatal. "Para mi no hay ninguna duda, no hay ninguna iniciativa de ley que tenga que ver con Pemex". Informo que las iniciativas del Ejecutivo podrian llegar hoy mismo por la manana, las cuales seran turnadas de inmediato a Comisiones. Aunque no descarto la posibilidad de que los proyectos de ley pudieron ser recibidos desde anoche por la Oficialia Mayor de la Camara de Diputados. De acuerdo con la convocatoria, en este periodo extraordinario el Congreso de la Union se ocupara de los siguientes asuntos: En la Camara de Diputados: la comparecencia del secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, para el analisis de la situacion economica nacional y sus efectos en materia de ingresos y egresos federales; resolucion de la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica en relacion con la solicitud de crear una comision especial de medios de comunicacion. Designacion de ministros de la SCJN El Senado de la Republica: resolvera la designacion de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion; designara a dos miembros integrantes del Consejo de la Judicatura Federal. El Congreso de la Union: discutira las iniciativas de reformas a las leyes siguientes: Ley Organica del Poder Judicial de la Federacion; Ley de Ingresos de la Federacion; Ley para Regular las Agrupaciones Financieras; Ley de Instituciones de Credito y Ley del Mercado de Valores. Asimismo, habra un informe de la Comision Legislativa para el Dialogo y la Conciliacion en Chiapas; asi como propuestas para establecer las bases de discusion y realizacion del dialogo nacional para la reforma politica del Estado. El Congreso Constituyente: dara entrada a la iniciativa de reformas al parrafo cuarto del articulo 28 constitucional en materia de ferrocarriles y comunicacion via satelite. Las camaras del Congreso de la Union celebraran sus sesiones de instalacion hoy a las 13:00 horas, elegiran a sus mesas directivas en los terminos de los articulos 24 y 69 de la Ley Organica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y durara el tiempo que fuese necesario para agotar los asuntos materia de esta convocatoria. Humberto Roque Villanueva, presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, calculo que el periodo extraordinario podria durar unos 15 dias por lo menos. Por su parte, el diputado Juan Antonio Garcia Villa, subcoordinador del grupo parlamentario del PAN, considero que se encuentran dadas las condiciones para que en Mexico se de un dialogo nacional, con la participacion de todas las fuerzas politicas y sociales del pais, con el fin de resolver los actuales problemas politicos y sociales que enfrenta el pais. Considero indispensable que los acuerdos se concreten por consenso y por mayoriteo. Tambien, manifesto que "ojala y en esta ocasion se legisle al vapor". Todos los temas son de mucha seriedad y su aprobacion requiere del consentimiento de los diputados de los diferentes partidos politicos". Voluntad politica de arribar a la reforma del Estado A su vez, Joaquin Vela, coordinador del grupo parlamentario del PT en la Camara de Diputados, dijo que el Ejecutivo y los cuatro partidos representados en el Congreso discuten un borrador en el que todas las partes expresarian su voluntad politica de arribar a la reforma del Estado, que se busca sea de caracter definitivo. En el documento se especifica que la reforma debe ser un proceso amplio y abierto en el que concurran todas las fuerzas politicas, sociales y ciudadanas. Segun Vela, por parte del Ejecutivo negocia el borrador el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, y las dirigencias de los cuatro partidos representados en el Congreso, quienes iniciaron contactos a fines de la semana pasada. Entre todas las coincidencias, destaca que sea en la Camara de Diputados donde se discuta la reforma. .