14 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: HOY O MAnANA, EL ENCUENTRO: SOSAMENTES CABEZA: Inminente reunion de partidos en Gobernacion; buscaran dar jusntos impulso a la democracia CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Esta misma semana los partidos politicos y el gobierno podrian llegar a un acuerdo sobre la reforma del Estado, con el fin de impulsar la vida democratica del pais, seguir transformado al Poder Judicial y la procuracion de justicia en el pais. Estos son los puntos de consenso a que han llegado los diversos partidos y las fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados. Hay voluntad de todos los institutos politicos por avanzar juntos. Ramon Sosamontes Herreramoro, vocero del grupo parlamentario del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en la Camara baja, informo lo anterior, y aseguro que la fecha para la reunion entre todas las principales fuerzas politicas de la nacion podria llevarse a cabo de hoy a manana, en la residencia oficial de Los Pinos o en la Secretaria de Gobernacion. Dijo que en la reunion entre la direccion nacional del PRD y el presidente Zedillo, el pasado viernes en la casa presidencial, "se nos informo que se estaba haciendo un esfuerzo para que todos los partidos politicos firmaran un acuerdo para la reforma del Estado. Para tal efecto se esta trabajando (en) un documento pluripartidista que seria suscrito en presencia del doctor Zedillo. Dicho documento seria firmado por los presidentes de los partidos (PRD, PAN, PRI y otros) con la presencia de los diputados y senadores". Afirmo a El Nacional que hay consenso en la reforma politica, la independencia de la estructura electoral con respecto del gobierno y de los partidos politicos. Ahi tambien esta el punto importante del financiamiento a los partidos en epoca de elecciones, con la idea de que haya una supervision y fiscalizacion independiente del gasto de los institutos y de sus ingresos, con la idea de que todos tengan igualdad de condiciones en las campanas electorales. Agrego que tambien se buscaran las normas equitativas para que los medios de comunicacion atiendan de manera equivalente a todos los partidos, y no como ha sucedido hasta ahora, en que solo se van hacia un instituto politico, dandole la mayor parte de los espacios para destacar sus asuntos electorales. El otro punto, indico, se refiere a seguir reformando el Poder Judicial y la procuracion de justicia. Esos son los puntos de consenso que hay y van a seguirse desarrollando en las camaras de diputados y de senadores. Hay voluntad entre todos los partidos politicos por avanzar juntos. Esa es la idea. La fecha para la reunion se habla de que puede ser hoy o manana. Esperamos que haya un acuerdo colectivo para la realizacion de esta reunion, apunto. šLo importante de esto es que ya hay un consenso entre los partidos politicos sobre la reforma del Estado? Todavia no hemos entrado a las definiciones en concreto, lo que vendria a contener los cambios a la Constitucion y que dirian los articulos y otras leyes secundarias. En eso estamos. Lo importante es que ya hay consensos entre los institutos politicos. Los cambios se haran en las camaras de diputados y de senadores. Explico que la reforma del Estado es un conjunto de reformas constitucionales y leyes secundarias. Dentro de estas transformaciones esta la independencia del poder electoral ante partidos y gobierno, asi como el aspecto del financiamiento y la equidad de los medios. Manifesto que con la reforma del Estado se busca ciudadanizar toda la estructura electoral, la idea es asegurar normas que todos respetemos y que garanticen la transparencia de las elecciones. Con esta reforma se preve la desaparicion del Instituto Federal Electoral y se crearia un organismo autonomo, dirigido por los ciudadanos de elevada calidad moral que nombre la Camara de Diputados. Se ciudadanizarian los organos electorales a nivel federal, en el Distrito Federal y en los estados del pais. De lograrse esto, estariamos dando un gran paso a la transicion democratica de Mexico, se impulsaria la democracia en todo el pais, desde arriba hacia abajo. Con ello se busca la transparencia de las elecciones y que se terminen los conflictos poselectorales, preciso. Por su parte, Ricardo Garcia Cervantes declaro que no estaba enterado de que esta misma semana se vaya a firmar algo, "personalmente no tengo conocimiento de lo que me preguntan. Lo que puedo decirles es que estos temas estan incluidos en la agenda del periodo extraordinario de sesiones, se busca consenso para un dialogo nacional que arribe a un nuevo acuerdo nacional para la reforma del Estado. Eso es lo que yo tengo dentro de mi responsabilidad parlamentaria que impulsar y que atender. Algun otro acuerdo sera, en todo caso, en las direcciones nacionales de los partidos, de lo cual no tengo conocimiento". Indico que durante el periodo extraordinario de la Camara de Diputados se buscara un consenso y acuerdo sobre la reforma del Estado. Con toda seguridad se discutira hasta la proxima semana, en la presente no habra tiempo para este tema. Sobre una posible reunion este dia entre los dirigentes del PAN y el presidente, Ernesto Zedillo, en la residencia oficial de Los Pinos, Garcia Cervantes respondio que no tenia conocimiento de eso, esta cuestion la decide el presidente del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Accion Nacional. "Este asunto no esta dentro de mi esfera ni estoy enterado de que sea asi. Se de los dos encuentros con los otros dos partidos (PRD y PRI), el primero creo que a solicitud del Partido de la Revolucion Democratica, mediante un acuerdo que tuvo su comite central y el PRI, a invitacion del presidente Zedillo, y con toda seguridad, con base en sus antecedentes, habra una invitacion del presidente Zedillo al Comite Ejecutivo Nacional del PAN y la respuesta corresponde decidirla al Comite de mi partido." .