SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: HERVAL ROSSANO, DIRECTOR DE CAMINOS CRUZADOS CABEZA: Mexico, un pais puritano CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La actividad desempenada como productor y director en mas de 30 telenovelas brasilenas y chilenas es la carta de presentacion en Mexico de Herval Rossano, quien debuta en la television nacional con el serial Caminos cruzados, transmitido por Canal 2. Labrada en buena parte dentro de las filas de la empresa brasilena OGlobo considerada la cuarta red de television mas importante del mundo, en su trayectoria figuran los seriales Dona Chepa, El portador, Maria, Maria, La sucesora y La esclava Isaura, esta ultima vendida a 98 paises. "Una buena historia y un buen dinero" fueron elementos suficientes para que el carioca aceptara trabajar por segunda ocasion con Televisa. La primera fue en Vanessa, grabada en Santiago de Chile. Parco y no menos bromista, Herval Rossano habla en entrevista de su experiencia en esta produccion estelarizada por Mariana Levy y Ariel Lopez Padilla. Ademas admite su desconocimiento del apuntador como razon basica para prescindir de su uso. "No creo en el Espiritu Santo, solo en el talento del actor". -¨Ya conocia a los protagonistas? -No. Simplemente converse algunos minutos con ellos y los elegi por mera simpatia. Hubo quimica entre nosotros. -¨Que cualidades de ellos llamaron su atencion? -Todas. Son disciplinados, buenos, maravillosos... Quien no me gusta, no trabaja conmigo. -Las telenovelas brasilenas han creado en Mexico fama de ser muy osadas. ¨Aplica esta tonica en Caminos cruzados? -Hay insinuaciones nada mas, pero no llegamos a los extremos de las historias brasilenas. En mi pais estamos desorientados; de pronto nos ponemos euforicos y no medimos consecuencias. Ademas, como nuestra frase es "El futuro empezo ahora", ya hicimos otro mundo. -A eso se debe el "destape"... -Si. Aunque tambien al exceso de libertad. -¨Afecta eso la imagen de Brasil? -No. Claro, de repente todo el mundo piensa que los cariocas somos unos locos y andamos desnudos por la calle; lo que si, somos mas liberales. Si un hombre desea tener relaciones con una mujer, se lo dice, es normal; nadie sufre pensando ¨que diran?! En Mexico a toda la gente le da pena. -Grabar en nuestro pais significo entonces una nueva experiencia... -Definitivamente. Los argumentos de telenovela y manera de realizarlos son completamente diferentes, aunque el objetivo basico fue realizar escenas espontaneas, naturales, sin acartonamientos, para darle mayor fuerza y credibilidad a la historia. -En Televisa no son tan abiertos. ¨Pecan de puritanos? -No, la puritana no es la empresa, sino el pais. Esto se debe a su formacion cultural, y debemos respetarla. Honestamente, nadie me dijo como debia trabajar o que hacer. Lo unico que me informaron fue no violar algunas restricciones de Gobernacion ni la filosofia de trabajo de la empresa. De ahi en fuera, Televisa no me prohibio nada. -¨Cual seria la diferencia basica al hacer una produccion en Brasil y otra en Mexico? -Ninguna; se buscan los mismos objetivos. Lo que no puede compararse son los temas, pero estoy seguro de que algun dia estos cambiaran en Mexico. -¨Cuanto tiempo llevo a Brasil lograrlo? -Mucho. Durante la dictadura militar tambien haciamos infinidad de cositas color de rosa. -¨Caminos cruzados tambien lo es? -Si; hasta las insinuaciones son color de rosa. -¨Le hubiera gustado hacer escenas mas fuertes? -Si, pero no lo hice por respeto al publico. Debe ir uno despacito. -¨Es verdad entonces que el publico mexicano no esta aun preparado para ver en la pantalla "escenas fuertes"? -Lo esta; quienes no tienen valor de mostrarlas son los directivos de las televisoras. Aunque creo que lo hacen mas bien por respeto. -¨Que opinion le merecen los actuales temas de la telenovela mexicana? -Debe concluir el ciclo de las Cenicientas e iniciar otro donde se aborden temas que a nadie le den pena. -¨La telenovela es buen medio para lograrlo? -Ayuda mucho; su penetracion es una de las cosas buenas que tiene. En Brasil, por ejemplo, antes se hablaban varios tipos de portugues. Estas producciones lograron unificar el idioma; hoy todos hablamos igual. -¨Cual considera su principal aportacion en esta primera incursion en la telenovela mexicana? -No se, simplemente me gustaria ser util, preparar a gente joven que necesita de hombres experimentados como yo. Los extranjeros tambien podemos aportar algo bueno. -¨Dar un giro a las tematicas podria ser una de ellas? -No. Mi mayor preocupacion, por lo pronto, es contar con una buena historia para desarrollarla con ayuda de buenos talentos. Para mi lo mas valioso es hacer las cosas con amor y, sobre todo, respeto. La television es una intrusa que entra a todos los hogares, asi que debe tenerse precaucion al presentar cosas audaces. -¨Tuvo para usted alguna significacion especial ser requerido por una empresa de enorme peso a nivel mundial como Televisa? -Pues no es una cosa del otro mundo, como no lo soy yo tampoco. Apenas empiezo a ser un profesional que me gustaria trabajar como tal; solo quiero tener a mi lado personas capaces, que me reporten algo. Herval Rossano permanecera en Mexico hasta el mes entrante. Regresara a Brasil para ultimar detalles de su nuevo proyecto: El regreso, basado en la novela El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. La realizacion de esta depende de aceptar o no un nuevo ofrecimiento del feudo de Emilio Azcarraga Milmo. "El pasado es para mi importante, pero no como para guardarlo como pieza de museo; quiero tambien vivir el futuro! Espero hacer una telenovela que me satisfaga mas". -¨Le costo trabajo decidirse venir a trabajar a Mexico? -No. Me gustan los desafios, por eso estoy aqui. Ademas, los mexicanos saben como convencer a un profesional. ¨Como? Ofreciendole un buen libreto, buen dinero, amor... Todo es importante. -¨Y Televisa paga bien? -Es una emisora que cumple muy bien su contrato. .