PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CREDITO: Federico La Mont CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO Organizacion Mundial de Comercio (Stand-by) Roy Denman de el International Herald Tribune expone las caracteristicas que debera reunir el proximo Director General de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC): figura internacional carismatica comprometida a defender la causa del libre comercio, que pueda viajar por el mundo y atender los planteamientos de dirigentes politicos. Recuerda que los primeros tres directores generales del Acuerdo de Aranceles y Comercio (GATT) fueron tecnocratas de reconocida capacidad. Sin su colaboracion el GATT, senala In ternational Herald Tribune no se habria llegado a la Ronda de Uruguay, de donde surgio la OMC. El nuevo titular de la OMC tambien realizara funciones de cabildeo ante el Congreso estadounidense o permanecera en Ginebra como un "supertecnocrata" enterandose de la situacion interna. Por lo anterior. The International Herald Tribune se manifesto en favor de la candidatura del senor Salinas, "por ser el unico de los tres candidatos que cumple los requisitos. Sin embargo, John Zarocostas de The Journal of Commer ce sostiene que la virtual confrontacion Estados Unidos, Union Europea por la eleccion del Director General de la OMC, el rechazo de Washington a la postulacion de Renato Ruggiero, posible retiro de Salinas (some European Union officials suggested that a withdrawal by Mr. Salinas "might decide the final outcome) que decidiria el resultado final y el exito relativo del surcoreano Chul Su Kim, podrian dejar la posicion en otro aspirante. Por su parte, Maria Helena Tochinardi de La Gazeta Mercantil de Brasil, explica que durante la toma de posesion del presidente Fernando Henrique Cardoso, el secretario de Relaciones Exteriores de Brasil, Luis Felipe Lampraia, recibio a su homologo mexicano Jose Angel Gurria y al aspirante del mismo pais a la OMC, Carlos Salinas, quienes solicitaron el apoyo brasileno y su influencia sobre los paises de la Comunidad Africa-Caribe; con el proposito de que se sumen a las aspiraciones de Salinas. *John Zarocostas ha mostrado simpatias desbordadas por Ruggiero. Incluso cuando el ex presidente Salinas presento su posicion sobre la OMC, Zarocostas cuestiono los procedimientos empleados para su candidatura. Crisis financiera El diario Asahi Shimbun se refiere a la visita que realizo el secretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Jose Angel Gurria, en la cual, solicito apoyo economico a banqueros y su contraparte japones, Yohei Kono. Asahi -advierte- que la fuga de capitales no solo es un peligro para la economia mexicana sino para la mundial, al tiempo que manifiesta su preocupacion por el curso que siguen otras naciones de America Latina y Asia -cambio rapido hacia economia de mercado, liberalizacion comercial e ingreso de capital extranjero- que junto a un elevado deficit comercial y un peso sobrevaluado llevaron a Mexico a su actual crisis. Concluye en clara alusion a Japon (miembro junto con Mexico del Foro Asia Pacifico) senalando que el cambio hacia la modernizacion de los paises subdesarrollados no es uniforme. *La politica japonesa da un giro de 180 grados. Primero Yasuhiro Nakasone considero a los trabajadores mexicanos como "de coeficiente lento", ahora Tomiichi Murayama, escucha y agradece. De la Casa Blanca a Los Pinos Javier Espinosa de El Mundo de Espana y Ted Burdacke de el Financial Times destacan el compromiso del presidente William Clinton para ayudar a la recuperacion de la estabilidad economica de Mexico. Mientras Burdacke habla sobre una crisis de liquidez aludida en el mensaje de Clinton, Espinoza resalta la llamada telefonica que recibio el presidente Zedillo por parte de su homologo estadunidense. *Como en los tiempos de Franklin Delano Roosevelt y Josephus Daniels que en la actualidad se traduce a William Jefferson Clinton y James Robert Jones. lin Delano Roosevelt y Josephus Danie .