9 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: SERGIO OBESO CABEZA "Mexico no puede vivir bajo treguas", adviete la Iglesia CREDITO: YERI CORREA Al concluir el Curso sobre Familia y Bioetica, el presidente del maximo organo de la jerarquia eclesiastica, el arzobispo de Xalapa, Sergio Obeso, senalo que la doctrina social de la iglesia catolica condena cualquier politica que no tenga el proposito de elevar la dignidad humana y solo busque logros de caracter economico. Tal fue su respuesta al preguntarle la opinion del Episcopado sobre el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica. Por su parte, el vicepresidente de la CEM, el arzobispo de Tlalnepantla, Manuel Perez Gil, exhorto a las autoridades mexicanas a que ante la crisis encuentren una solucion correcta, pues el "problema rebasa los limites de Mexico" e incide en otras naciones. En la sede del Episcopado en Lago de Guadalupe, municipio de Cuautitlan Izcalli, la presidencia de la CEM manifesto que "con firmeza rechazamos todo sistema politico y economico que no ponga al ser humano en el centro de la sociedad". "Reprobamos con fuerza la mentira como metodo de hacer politica, el fraude como medio de enriquecimiento, el ocultamiento o distorsion de la verdad como metodo de propaganda e informacion, el soborno como via hacia el exito y el lucro como fin unico de la economia y del comercio". Por ello, en un mensaje pastoral, convoco a quienes dirigen la politica economica del pais a recordar el mensaje papal de que "ningun crecimiento economico que descuide la justicia social o que margine a grupos de personas podra sostenerse a largo plazo, incluso desde el punto de vista puramente economico". "A los que han sido responsables de la crisis economica y se han enriquecido de manera ilicita e injusta, les recordamos que esos bienes deben ser reintegrados a sus legitimos duenos", asevero el organo que representa a mas 100 obispos de todo el pais en una orientacion pastoral. Al preguntarle si en el marco de responsabilidades, el ex mandatario Carlos Salinas de Gortari debiera ser juzgado, Perez Gil rechazo hacer algun pronunciamiento aunque senalo que "el juicio vendra del pueblo y segun las leyes". Antes, en un comunicado, la presidencia de la CEM cuestiono el "ambiente de desconfianza y confusion" que prevalece en Chiapas. "¨Por que se ha prolongado tanto el conflicto? ¨ En que grado las disputas internas entre los partidos y grupos de poder en vistas de las elecciones impidieron un arreglo y prolongaron el conflicto?", pregunto la CEM. Y sobre la violencia que ahora prevalece en el estado de Chiapas, cuestiono: "¨cuanta responsabilidad tienen la corrupcion reinante y la violencia criminal y verbal desatada en el periodo electoral y poselectoral?". A pocos horas de que venciera la ultima tregua del EZLN, Obeso Rivera asevero: "Mexico no puede vivir bajo treguas", y manifesto su rechazo al "camino de la violencia para reivindicar los derechos conculcados o reparar las injusticias padecidas". .