7 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POSIBILIDAD DE UN NUEVO DIALOGO CABEZA: La tregua establecida por el EZLN, logro del pueblo de Mexico: CCS CREDITO: ERNESTO PEREA Ante cientos de miles de personas, integrantes de la Convencion Nacional Democratica, ex ayunantes por la paz, miembros del PRD y diversas organizaciones sociales que se congregaron en el Zocalo alrededor de la 7:00 de la noche, luego de haber participado en una marcha que partio del "Angel de la Independencia" aproximadamente dos horas antes, Cardenas Solorzano, apunto: "Tenemos que anteponer a cualquier otro llamado de los sectores populares, nuestro llamado a organizarnos para defender el patrimonio que representa el petroleo, que es defender el futuro de Mexico como nacion soberana". Recordo que desde distintas esferas civiles, partidarias, oficiales y del propio presidente, Ernesto Zedillo, se hablo de comenzar la discusion sobre la reforma politica del pais, "pero hoy iniciar esta discusion y el analisis de lo que debe ser la reforma politica no es la prioridad nacional". Porque -continuo- antes de iniciar la discusion sobre dicha reforma, "quisieramos exigirle al gobierno que publicamente se comprometa a que no se van a enajenar a particulares los recursos estrategicos de la nacion", especificamente las areas del petroleo y la electricidad. De igual manera, llamo a la actual administracion a no promover reformas constitucionales que pudieran abrir esas areas a particulares. Se pronuncio porque el gobierno se comprometa tambien a que la enajenacion que se da en la practica en algunas areas por parte de particulares extranjeros y nacionales, sean recuperadas para que la gestion de ellas quede exclusivamente en manos de la nacion. Reitero que lo anterior, es una condicion para que se pueda comenzar "la reforma democratica de fondo que el pais esta reclamando". Cuauhtemoc Cardenas, dijo que se tiene que anteponer a otras demandas el reclamo de poner en practica una politica economica "que tome en cuenta las necesidades de la gente, que tenga como objetivos elevar condiciones de vida, mejorar salarios, crear condiciones para que haya empleo, protejer a nuestros productores del campo y la ciudad". El desastre no puede quedar impune Al referirse a la decision del EZLN de prolongar la tregua hasta el 18 de enero con el gobierno de Mexico y a la posibilidad de un encuentro entre ambas partes, apunto: "iniciar los encuentros directos abrir la posibilidad para verdaderas platicas de paz, es un logro fundamental del pueblo de Mexico". Porque -recapitulo- las marchas que se han realizado en esta capital y en todo el pais en favor de la paz; asi como el ayuno que comenzo Samuel Ruiz, en San Cristobal y quienes lo siguieron en el Angel, "hicieron que se entendiera que lo que la mayoria de los mexicanos buscamos es la paz para poder desarrollarnos en un sentido distinto a como lo lleva el gobierno". Por otra parte, considero al gobierno actual como "debil" y "fragil" y que "esta sujeto a los grupos poderosos de dentro y fuera del pais que hoy ven la posibilidad de apoderarse de nuestro petroleo y de la soberania de nuestro pais". Por ello, indico que quienes luchan por la paz y la democracia, deben tener como prioridad principal la defensa de los recursos estrategicos de la nacion para garantizar un desarrollo independiente. Respecto a la situacion de crisis por la que atraviesa el pais, el ex candidato perredista a la Presidencia de la Republica, dijo que en el pueblo de Mexico, "existe profunda y fuerte irritacion en contra de los responsables de la situacion de desastre que vive el pais". Sobre todo, anadio, "por la forma como se han afectado negativamente los niveles de vida las mayorias, por la forma grave como se han erosionado nuestras capacidades productivas". Dijo que "este desastre que vive la nacion, no puede quedarse impune, porque hay responsables con nombres y apellidos y las leyes de la Republica abren la posibilidad para que se le sancione politica, penalmente y tienen ya el repudio civico y moral del pueblo mexicano". Se pregunto si quienes estuvieron en la pasada administracion "alguna vez pensaron en la prosperidad de las mayorias", y considero que "mas alla de lo que pueden decir las leyes que regulan el juicio politico, estas personas son encabezadas por Carlos Salinas son responsable por no haber cuidado el bien y la prosperidad de nuestra patria". Por ello, "el Poder Legislativo tiene la obligacion de enjuciar politicamente y penalmente si asi procede a los responsables del desastre economico". .