3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: RICARDO MONREAL AVILA, SENADOR PRIISTA CABEZA: El Poder Legislativo debe tener un papel mas activo en el diseno del proyecto economico ENTRETEXTO: Ante la actual situacion que vive Mexico, la politica y la economia deberan ser analizadas detenidamente por el Poder Legislativo en este periodo extraordinario. Uno y otro acontecimientos tienen que ser objeto de reflexiones para asumir a adoptar medidas que representen alternativas viables CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Apunto que la nueva realidad nacional exige abandonar el viejo esquema de que un proyecto economico, por el solo hecho de provenir de un partido de oposicion, debe ser descalificado o que no representa una alternativa viable. Es necesario, dijo el legislador priista, profundizar en el analisis de las distintas propuestas en materia economica, y admitir que ya no basta que se reduzca a imponer un proyecto o un solo esquema. El solo acontecimiento de la reunion, convocada por el Ejecutivo, con los integrantes de la Comision Permanente del Congreso de la Union es un sintoma correcto, ya de que con estos actos republicanos se expresa una voluntad politica de corresponsabilidad con otro de los Poderes de la Union, el Legislativo. Las dificultades economicas, que se han agudizado, provocan desesperanza en los sectores de la poblacion, y por ello es oportuno el llamado que hizo el presidente Zedillo a la unidad nacional. Comparto s u expresion, en el sentido de que al margen de ideologias y de partidos, la unidad es el camino mas eficaz para enfrentar con exito esta etapa de profunda crisis economica y financiera que vive el pais. Son preocupantes los acontecimientos registrados en el sur del pais; no contribuyen en nada a mantener un clima de optimismo que tanto requiere el pais, y por el contrario enrarecen y provocan incertidumbre tanto al interior de Mexico como en el extranjero. Pero ante esta situacion hay que seguir actuando con tolerancia, empenados en el dialogo y buscando soluciones concretas para resolver los problemas de la entidad. Ante la actual situacion que vive Mexico, la politica y la economia deberan ser analizadas detenidamente por el Poder Legislativo en este periodo extraordinario. Uno y otro acontecimientos tienen que ser objeto de reflexiones para asumir o adoptar medidas que representen alternativas viables de superacion del momento tan dificil que vive la nacion y de atenuar los efectos economicos. La nacion exige que el dialogo nacional sea efectivo, y ante la emergencia economica, que mantengamos una posicion en beneficio del interes general, sacrificando el interes personal, de grupo o partidista. Se requiere que hagamos el esfuerzo por abandonar esquemas dogmaticos y de confrontacion entre los partidos politicos y pasemos a la busqueda de propuestas nacionales y generales que ayuden a superar estas dificultades. Por la misma dinamica y la composicion diversa y plural de las Camaras -tanto de Diputados como de Senadores- el Poder Legislativo debe tener un papel mas activo en el diseno del proyecto economico de la nacion. Y hacia alla estuvo orientada la reunion del Ejecutivo con los legisladores de todos los partidos. Este es un gesto adecuado y de apertura. Se tiene que iniciar una etapa de mayor corresponsabilidad y compartir proyectos fundamentales de la nacion. No basta ya que se reduzca a imponer un proyecto o expresar un solo esquema. Lo mas propio es que el proyecto sea valorado, enriquecido y mejorado con la opinion de los diversos actores economicos y fuerzas politicas. En todos los partidos politicos existen proyectos economicos que tenemos que revisar. Debemos abandonar el viejo esquema de que solo por provenir de un partido adversario tiene que ser descalificado o no representa alternativas viables. Hay que profundizar en el analisis de las distintas propuestas. El Poder Legislativo tiene que dinamizar su actividad en esta materia y ser protagonista importante para el diseno del proyecto economico y de la redefinicion economica que requiere el pais. Debemos mostrar una mayor apertura y sensibilidad para que todos los proyectos de legisladores o grupos parlamentarios sean analizados y veamos cuales son factibles de funcionar para beneficio de la poblacion. En la Camara de Senadores se ha registrado un cambio profundo. Se ha observado un manejo inteligente y plural del presidente de la Gran Comision -Fernando Ortiz Arana-, ya que el PRI, no por ser mayoria, se impone a la razon, pero cada vez se hace mas necesario lograr y buscar puntos de consenso que acerquen a todas las fuerzas partidistas con el proposito de beneficiar al pais. En el Poder Legislativo la fraccion priista camina cada vez mas con independencia y autonomia, y cada vez son mas las voces que senalan y cuestionan con razones lo que se cree equivocado. Cada vez se permite mas el debate interno sobre las distintas iniciativas y modificaciones constitucionales que se presentan en ambas Camaras. El debate entre las distintas fracciones es mas intenso y esto se comprende por quienes fungen como coordinadores parlamentarios, y esto resulta sano, necesario y hay que promoverlo. Las razones economicas y las razones politicas que hemos enfrentado en los ultimos meses nos llevan a la insoslayable necesidad de revisar y analizar, mediante mecanismos establecidos en nuestros estatutos partidistas, en que debemos cambiar para adecuarnos a la realidad y lograr el perfeccionamiento democratico del PRI y de la democracia en el pais. Y en esta discusion deben participar todos sus sectores y su estructura territorial, a fin de plantearnos que seria mejor para conservar el poder publico, per o sobre todo, que seria mejor para la nacion. Debemos revisar nuestro Programa de Accion, Estatutos y Declaracion de Principios y entrarle con celeridad a esta discusion nacional. No debemos rehuirle, ya que es un reclamo generalizado de sus militantes. .