21 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: Anoranzas y Remembranzas CABEZA: Alberti: agitador politico CREDITO: Andres Henestrosa El viernes 16 del pasado diciembre festejo Rafael Alberti noventa y dos anos de edad: con una fiesta en el puerto de Santa Maria donde nacio. Alberti es el unico poeta de la generacion del 27, vivo. Vino a Mexico al mediar el ano de 1935, en compania de la entonces su esposa escritora Maria Teresa Leon. Se el ano de su visita por las dedictorias de sus libros que yo tenia, y tengo, en sus primeras ediciones. Dedicatorias, por cierto, muy originales y divertidas. Una recuerdo de paso en De un momento a o tro que a la letra, si no me equivoco, dice: "Para Andres Henestrosa en mas grande indio biblioteco que conozco". En una conferencia de Alberti en el antiguo teatro Hidalgo -calle de Mesones- le hice segunda con una platica acerca de la educacion mexicana. Eran los dias del maximo fervor comunista de Alberti, lo que le trajo negaciones y oposiciones de los anticomunistas de aquel tiempo. En Tampico, por esos dias, tuvo encuentros casi cuerpo a cuerpo con los enemigos politicos. Cosa natural, decia regocijadamente Alberti, en pueblo y puerto tan piquenos. Dos pequenos cuadernos de poesia de Alberti se publicaron durante su estancia en Mexico. El uno, Poemas de Alberti, Ediciones LEAR, con un breve prologo de German Lizt Arzubide; el otro, Ver sos de agitacion, ediciones Defensa Roja, Mexico, 1935, con un retrato en la portada de Alberti, muy joven. Las dos piezas, rarisimas: dos verdaderas joyas literarias. Era un ano antes de la guerra civil espanola del ano 36. El primer poema arranca con este verso: La guerra, viene la guerra... La poesia social, revolucionaria, de agitacion logro en Rafael Alberti cumbres de, digamos, perfeccion de un genero: ser poesia, allende su asunto. En efecto, Rafael Alberti en este genero, un impecable creador, un poeta incontaminado. Solo dos veces volvi a encontrarme con Alberti, la ultima, en Madrid, ahora dos anos, durante una fiesta de homenaje que se le rindio con motivo de uno de los muchos premios que ha logrado. Me reconocio por mi persona y por mi nombre. Quiero pensar que en mi honor recordo pasajeramente, durante su charla, su estancia en Mexico casi sesenta anos despues. No solo los dos breves cuadernos aludidos se han publicado de Alberti en Mexico. Otros dos recuerdo ahora: Coplas para las guitarras espanolas de hoy. Edicion Homenaje del Fondo Larranaga (Mexico, 1949), y el propio De un momento a otro, bajo el signo de Fabula, aquella inolvidable imprenta y revista de Miguel N. Lira. En las revistas literarias del tiempo y quiza en algun periodico, se encuentren sin reunir versos y prosas de Rafael Alberti en Mexico. šNo fuera bueno que alguno, ahora, en oca sion de sus noventa y dos anos diera con esas colaboraciones y organizara con ellas otro breve cuaderno? Bien que lo merece Rafael Alberti, tan rendido amante de nuestras letras, y de cuya poesia hay un leve eco en algun poeta mexicano de aquellos tiempos. .